Ir al contenido principal

De Almería al cielo pasando por Arizona

“Esta noche vamos a ver una cosa muy excéntrica. Una cosa rara”. Con esas palabras resume Niko Verona, a LA VOZ, la esencia de ‘Downunder’, el corto que protagoniza y que se presentó recientemente en una céntrica sala de cine de Madrid. Efectivamente, se trata de 20 minutos llenos de excentricidad, calurosos y dominados por un marrón que al almeriense le resultará inevitablemente familiar.

Si bien ‘Dowunder’ está ambientado en algún punto poco concreto del estado norteamericano de Arizona, el equipo de la productora Fanda Films se desplazó hasta otro lugar tan desértico como este, pero algo más cercano: una carretera de Aguamarga.

Fue el pasado verano cuando un equipo compuesto por 32 personas (con algún rostro el mundo de las series) llegó al levante almeriense para hacerlo pasar por Arizona y, de ahí, llevarlo a la alfombra roja madrileña con un propósito mayor. De hecho, el objetivo real de Fanda Films no es otro que hacer un largometraje a partir de esta historia de polvo y sangre rodada en Almería.

“Esta presentación es una declaración de intenciones”, explica Verona. “La gente de la industria va a ver estos 20 primeros minutos y, a partir de este estreno, lo que vamos a intentar es que nos ayuden a hacer del minuto 21 en adelante, que podamos realizar este largo”.

En caso de llegar a hacerse realidad, la película recogerá el testigo de una historia de intriga y violencia que recuerda a la vertiginosa ‘Fargo’. Daniel, un honrado padre de familia, atraviesa en su Chevrolet Caprice esa falsa carretera de Arizona hasta que el coche se avería. En ese momento, se desata el caos: uno tras otro, personajes de lo más variopinto aparecen para convertir un tranquilo viaje en el peor día de sus vidas.

Junto a Verona, en ‘Dowunder’ desfilan por la pantalla actores más conocidos por su faceta televisiva. Una de ellas es Maggie Civantos (‘Vis a vis’), que ya trabajó en la provincia rodando la serie de Antena 3. “Tragué mucho polvo, pasé mucho calor y no me dejaron ver la playa”, recuerda la actriz en declaraciones a LA VOZ.

Además, Civantos explica que, a pesar de ser de Málaga, no conocía las playas almerienses y fue ‘Vis a vis’ lo que se las descubrió. “¿Pero qué tenemos aquí? Si esto es de otro planeta, es una maravilla”, confiesa. “Es muy especial Almería”, reconoce.

Completan el casting de este corto cuyo objetivo es pasar por el Festival Internacional de Cine de Almería del próximo año, antes de convertirse en una película, actores como Marcial Álvarez (‘El comisario’) o Ramiro Blas (‘Vis a vis’).

El corto ‘Dowunder’, con Maggie Civantos, se presenta en Madrid tras transformar una carretera de Aguamarga en el desierto estadounidense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...