Ir al contenido principal

La Junta amplía en 25 millones las ayudas a la producción ecológica

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural aprovechó ayer la reunión con la nueva ejecutiva regional de Coag para anunciar que la Junta va a habilitar un presupuesto adicional de más de 25 millones de euros para la línea de ayudas al mantenimiento de la agricultura ecológica de cultivos herbáceos y leñosos que reúnan las condiciones exigidas.

El anuncio llega después de unas semanas en las que las organizaciones agrarias habían exigido mayor dotación para poder llegar a más productores de ecológico y servirán para dar cobertura a los que no habían podido ser atendidos en la anterior convocatoria de ayudas.

Compromiso
En las reuniones mantenidas la pasada semana la Junta había asumido el compromiso de ampliar la convocatoria de ayudas a cultivos como los cítricos o el almendro, con gran presencia en la provincia de Almería, que no pudieron ser atendidos con el anterior presupuesto.

Las ayudas supondrán compromisos por parte de los agricultores por un periodo de cinco años de mantenimiento de sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente y el objetivo final es fomentar la consolidación del segmento ecológico.

La Consejería trabajará con organizaciones agrarias y Cooperativas Agroalimentarias para revisar aspectos relacionados con los criterios de priorización y degresividad con vistas a una futura revisión del programa.

Presupuesto
Carmen Ortiz destaca que el compromiso de la Junta con este sector ya llevó a la Consejería a incrementar la cantidad  inicialmente asignada para estas ayudas en 45 millones de euros, hasta alcanzar los 208,5 millones con los que se atendieron las solicitudes de cerca de 9.400 explotaciones.

El nuevo esfuerzo económico anunciado por la consejera cobra especial relevancia por cuanto se produce a pesar de que el PDR 2014-2020 está dotado con un 10% menos presupuesto que el anterior por el recorte del Gobierno para Andalucía en el reparto de fondos europeos Feader.

Permitirá incluir a productores de cítricos y de almendro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...