Ir al contenido principal

300.000 euros para reparar vías rurales

El ayuntamiento de El Ejido se acogerá a una subvención de la consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para mejorar nueve caminos rurales afectados por la fuerte tormenta de agua y granizo que descargó en el 7 de septiembre del año pasado sobre el municipio y que originó graves daños estructurales tanto en infraestructuras públicas como en explotaciones agrarias.

Las ayudas, cifradas en 282.389 euros, paliarán las consecuencias derivadas de la tormentas, que provocó serios daños en cerca de 40 kilómetros de vías del municipio, ocasionando el hundimiento del suelo en muchas de ellas, grandes socavones e incluso la desaparición del arcén en algunas.

La subvención se destinará a la reconstrucción y adecuación de cerca de seis kilómetros de caminos que dan servicio, además de acceso a centrales de manipulado, a un importante número de fincas en zonas como El Ejido, Balerma y Matagorda. Así, se contempla la mejora los trazados rurales C-5 Pozo de las Ovejas, C-6 el Almorronal, C-7 de las Palmeras de Balerma, C-8 del Alcor a la Playa, C-9 de la Antena, C-10 del Alcor a la Playa, C-11 del Cementerio Viejo de Balerma, C-14 de Vaciacostales y el C-16 de Simón de Acién. Las concejalías de Agricultura y Obras Públicas del ayuntamiento han realizado en este tiempo tareas de mantenimiento para garantizar un mínimo estado de conservación.

El ayuntamiento cuenta, además, con el primer Plan Municipal de Arreglo de Caminos, en el que se han invertido más de 7,5 millones de euros. Según se apunta desde el consistorio, una vez concluya este primer plan se buscará la financiación que permita poner en marcha una segunda actuación con la finalidad de mejorar la mayor parte de los caminos de la localidad. Desde su puesta en marcha, a través de este plan se han conseguido acondicionar algo más de 85 kilómetros de caminos y vías rurales estructurantes de toda la localidad. En la actualidad, el plan se encuentra al 95% de su ejecución.

El pasado octubre se adjudicó por algo más de 23.000 euros, además, el alquiler de maquinaria específica para llevar a cabo actuaciones de desbroce y limpieza en el entorno rural del municipio, especialmente en caminos rurales y cunetas.

Las actuaciones, que han comenzado ya en algunos de estos tramos, se llevarán a cabo en el Camino del Alcor, Transformador y Cementerio de Balerma, Aldenor, Alcor de Matagorda, Los Hornillos, Cañada Villegas, San Agustín y Norte de San Agustín, del Mancha, Ugijar, San Silvestre, Hoyo de Montoya, Los Majales, Los Paterneros, Las Norias, Cañada Cortés, Villalobos y Las Salinas.

El ayuntamiento se acogerá a una línea de ayudas de la Junta por los daños de las lluvias de 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...