Ir al contenido principal

El Gobierno rescatará a 6 municipios en riesgo finaciero

Ell Gobierno Central anunció ayer que destinará fondos de liquidez extraordinaria para ayudar a siete ayuntamientos granadinos "en situación de riesgo financiero", tal y como explicó el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, en rueda de prensa. Sin embargo, según indicaron fuentes de la Secretaría de Estado, los nombres de los municipios que pueden acogerse a estos fondos no se conocerán hasta que la Comisión de Asuntos Económicos dé el visto bueno a la convocatoria, un paso imprescindible para liberar los fondos.

En cualquier caso, Fernández de Moya sí que adelantó ayer que los siete ayuntamientos granadinos no serán los únicos a los que se destinen esos fondos de 'rescate'. Cádiz es la provincia con mayor número de consistorios destinatarios de esa partida extraordinaria, con un total de 13 municipios. Le siguen Huelva, con 12; Jaén, con 11; Sevilla y Granada, con 7 cada una; Almería, con 6; y Málaga, con 5. En conjunto, 61 municipios andaluces podrán recibir los fondos de liquidez extraordinaria habilitados por el Estado.

Aunque todavía no hay desglose ni por comunidades autónomas ni por provincias, el secretario de Estado de Hacienda adelantó que en total se destinarán 113 millones de euros para 161 ayuntamientos que no se acogieron por falta de acuerdo plenario en toda España, que se sumarán a los 41 que sí lo hicieron este verano. En total, serán 202 entidades locales beneficiadas por estos fondos de rescate.

Gran parte de esta nueva partida económica extraordinaria, 78,3 millones de euros, se destinará a pagar la ejecución de sentencias judiciales en firme. Además, la cantidad que se destine finalmente a cada uno de los consistorios se ajustará a sus necesidades financieras, según añadió el secretario de Estado de Hacienda en su comparecencia.

Desde ayer y hasta el mediodía de hoy, los distintos municipios podrán optar a las ayudas, solicitándolas por medios telemáticos a través de los enlaces habilitados en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales.

El secretario de Estado de Hacienda confirmó que estos fondos de liquidez extraordinaria se destinarán a los municipios que se encuentran en situación de riesgo financiero. Los 161 municipios susceptibles de recibir los fondos son aquellos que no lo hicieron este verano por falta de acuerdo plenario, algo que sí consiguieron 41 entidades locales de toda España. El grueso de los fondos, 78,3 millones, irán a pagar la ejecución de sentencias judiciales firmes.

En Andalucía, la provincia con más ayuntamientos receptores de estos fondos -pendientes aún de aprobar por la Comisión de Asuntos Económicos- es Cádiz, con 13 consistorios. Además, hay 12 municipios onubenses; 11 jiennenses; 7 sevillanos; 7 granadinos; 6 almerienses; y cinco malagueños

Los nombres de los municipios de la provincia no se conocerán hasta que la Comisión dé el visto bueno a la convocatoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...