Ir al contenido principal

Almería Acoge celebra 30 años abrazada a la utopía de lo cotidiano

Almería Acoge cumple 30 años con la vitalidad de un niño y la rebeldía de un adolescente. La asociación celebra tres décadas de trabajo en la defensa de los derechos de los inmigrantes con un renovado compromiso con los débiles, una promesa de lucha para convertir la utopía en un abrazo cotidiano de vecinos de distintas razas  y creencias. “Tres décadas de justicia social y solidaridad”, en palabras del vicecónsul de Marruecos en Almería, Hanie Jebbari.

Con la energía de la convicción y la fuerza de las ideas, la asociación celebró su aniversario con la una gala en el Museo Arqueológico de Almería. En el salón de actos se dieron cita la noche del viernes trabajadores, voluntarios, simpatizantes y colaboradores de la entidad.

La cita sirvió de balance del camino recorrido y, al mismo tiempo, de ventana donde asomarse a los retos del futuro. Durante el encuentro se entregaron reconocimientos a una docena de instituciones y personas que “contribuyen a conseguir los objetivos de la asociación”, señaló su presidente, Juan José Castillo.

La ONG reconoció en nombre de esas institucionales a Hanie Jebbari (Consulado de Marruecos), Magdalena Cantero (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, hoy en el Consejo Social de la Universidad de Almería), Jose Pérez (director general de Univeg), Paqui Montoya (directora de la compañía Sentir y Flamenco), Antonio Mañas (director del IES Cruz de Caravaca), Juan Ramón Fernández (jefe de Trabajo en la Subdelegación del Gobierno en Almería), María del Mar Peláez (Obra Social La Caixa), Juan Sánchez Miranda (fundador de Almería Acoge y de la asociación NOESSO), Juan Antonio Segura (director nacional de la Fundación Cepaim) Adama Sangare y El Hadji Diouf Sec (figuras indispensables del trabajo de la ONG con la población inmigrante en la provincia de Almería).

Además, la asociación premió a LA VOZ DE ALMERÍA por la difusión de sus proyectos y la publicación de informaciones sobre la situación  de los inmigrantes en los últimos años.

Durante el evento el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, y el delegado de Salud de la Junta, José María Martín, destacaron la labor de la entidad en  favor de la convivencia multicultural y pacífica.

La asociación entrega premios a instituciones y personas colaboradoras en una gala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...