Ir al contenido principal

Los 63 miembros del dispositivo de playas realizaron 3.500 asistencias este verano

El equipo de salvamento para las playas de Roquetas de Mar ha recibido un merecido reconocimiento a la labor desarrollada durante la pasada temporada estival.  Los concejales de Turismo, Comercio y Playas, Luis Miguel Carmona, y Educación y Cultura, María Dolores Ortega, acompañados por el coordinador de Playas, José Antonio Sánchez, han entregado un diploma a las 63 personas que han formado parte del dispositivo de seguridad y salvamento, como muestra de agradecimiento y reconocimiento “por la magnífica labor que habéis desempeñado en este dispositivo en las playas de Roquetas de Mar durante los meses de verano”, ha expresado Carmona.

El equipo ha estado compuesto por 48 socorristas desde junio a septiembre y 15 voluntarios “que han realizado una gran labor en las zonas de accesibilidad que tenemos en las playas y que son un referente no sólo a nivel provincial sino nacional”. De igual forma, el coordinador de Playas ha destacado “el alto grado de formación” de los miembros del dispositivo.

Datos positivos
La entrega de los diplomas se realiza una vez que se ha culminado la recopilación de los datos de intervenciones durante los meses del dispositivo, que revelan que se han realizado 3.416 asistencias. “Son datos positivos, ya que suponen 2.000 asistencias menos que en el verano anterior, y eso quiere decir que ha habido mayor eficacia en la previención y seguridad y eso una garantía para los bañistas”, ha valorado el concejal.

Además, se han realizado tan sólo 925 intervenciones por picadura de animal marino, frente a las 2.555 del 2015, y 16 rescates de usuarios o embarcaciones en mar.

También se han subrayado también las 2.030 asistencias a personas con movilidad reducida en las zonas sombreadas, y especialmente en la  ‘Zona Alfa’ de Aguadulce.

Por su parte, José Antonio Sánchez ha indicado que, en cuanto a la eficiencia del equipo de limpieza, “tenemos que destacar que se ha reducido  el consumo de combustible de las maquinarias, a pesar de haber aumentado la cantidad de residuos recogidos en las distintas playas y, especialmente, los kilos de lijo retirados, que han pasado de 4.033.000 kilos en 2015 a 6.359.000 kilos en 2016, ya que ha habido mayor número de temporales este verano”.

Carmona ha detallado por último el número de usuarios diarios que han tenido las seis playas urbanizadas, con una media de casi 75.000 personas cada día: 13.419 usuarios en Aguadulce, 9,447 en Las Salinas, 9.234 en La Romanilla, 10.796 usuarios en La Bajadilla, 14.064 en la Urbanización y 12.643 en Playa Serena.

Reconocimiento a la labor de profesionales y voluntarios que han trabajado con los bañistas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...