Ir al contenido principal

Albox trae el cine al Almanzora

La Asociación de Empresarios y Profesionales de Albox-Valle del Almanzora (AEPA) ha puesto a disposición de los albojenses y de los vecinos de todo el Valle del Almanzora la posibilidad de disfrutar del cine de forma diaria. Con la colaboración del Ayuntamiento de Albox, el salón de actos Federico García Lorca del Consistorio acogerá desde este viernes 2 de diciembre la proyección de una película cada día en varias sesiones.

La intención de AEPA con esta iniciativa no es otra que “ofrecer a nuestros vecinos una actividad cultural más de cara a estas navidades y que se prolongará durante el resto del año, además de suponer una atracción más para que vecinos de otros pueblos cercanos del Valle del Almanzora vengan a visitarnos, disfruten del buen cine y tengan la posibilidad de visitar los numerosos comercios y tiendas que se ubican en el casco urbano de nuestra localidad”, explica Martín Martos Cerdán, presidente de AEPA.

Esta nueva oferta cultural se une a la puesta en marcha por parte de AEPA del Centro Comercial Abierto de Albox (CCA) ‘El Arriero’, que pretende revitalizar, mejorar y potenciar la estructura comercial urbana y definir la organización comercial de la ciudad con una imagen y estrategia propia y con una concepción global de oferta comercial, servicios, cultura y ocio.

Estreno infantil
Las proyecciones comenzarán este 2 de diciembre con el estreno infantil ‘Vaiana’ de la factoría Disney.
El largometraje de animación se podrá contemplar por primera vez el próximo viernes a las siete de la tarde y hasta el jueves 8 de diciembre en el mismo horario salvo el sábado cuando la película se proyectará a las siete y a las nueve y media de la noche y el domingo, día en el que el cine abrirá sus puertas a las cinco y media y a las ocho de la tarde.

Además de la proyección de ‘Vaiana’ dirigida al público infantil y familiar, desde el viernes 9 de diciembre hasta el miércoles día 14 del mismo mes el Cine Federico García Lorca de Albox dará la oportunidad a vecinos y visitantes de disfrutar con otro estreno.

En esta ocasión se trata de una película histórica ‘1898. Los últimos de Filipinas’. Un largometraje dirigido por Salvador Calvo que cuenta en su reparte con actores de reconocido prestigio como Luis Tósar, que hace las veces de protagonista.

Es una iniciativa de la Asociación de Empresarios y Profesionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...