Ir al contenido principal

El PP denuncia inseguridad jurídica en miles de locales con música en directo

El Partido Popular de Almería considera que hay hasta miles de locales de hostelería en toda la comunidad que sufren una inseguridad jurídica porque en sus terrazas o interiores se ofrecen conciertos de música en directo y en realidad están cometiendo una ilegalidad.

La parlamentaria almeriense del PP y miembro de la Comisión de Justicia e Interior, Rosalía Espinosa, realizó ayer estas declaraciones coincidiendo, además, con la visita a la provincia del consejero del ramo, Emilio de Llera.

Espinosa López explicó que la actual normativa no se adapta para nada “a la realidad social” actual y que data del año 2002.

Con la norma en la mano, diversas fuentes han apuntado a LA VOZ DE ALMERÍA que se ha sancionado a establecimientos hoteleros de la provincia por no respetar la misma en lo que se refiere a actuaciones musicales.

En la rueda de prensa en la sede del Partido Popular, la parlamentaria dijo que se precisa de una nueva regulación donde se concilien tanto los derechos al descanso de los ciudadanos como los intereses del sector hotelero.

Sostuvo Espinosa López que la citada inseguridad jurídica está incluso “ahuyentando inversiones” turísticas en la comunidad andaluza en general y en la provincia en particular.

“En una comunidad con la riqueza cultural y musical que tiene Andalucía, en la que por ejemplo el flamenco ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, existe una corriente de bandas de rock exitosas, y en la que tenemos todos los conservatorios de música llenos y sin una plaza libre en toda Andalucía, es necesario apoyar esta manifestación cultural que es a la vez un gran atractivo turístico, permitiendo que con respeto absoluto de la normativa sobre contaminación acústica, los establecimientos hosteleros de Andalucía (bares, restaurantes, chiringuitos de verano…) puedan ofrecer como complemento a su actividad hostelera conciertos acústicos o de pequeño formato”, afirmó.

Del mismo modo, la parlamentaria del PP apeló al diálogo desde la Junta de Andalucía con representantes vecinales, ayuntamientos, hosteleros y músicos ante la nueva normativa que ya prepara el Ejecutivo autonómico.

Este asunto fue abordado precisamente ayer en Almería por el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, en el transcurso de una reunión con alcaldes del Levante almeriense en Los Gallardos.

En una nota, la Junta ha informado que se ha creado  un grupo de trabajo con representantes de sindicatos, empresarios, organizaciones vecinales y de consumidores, Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y de la Junta para hacer una revisión del Nomenclator y Catálogo de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas y elaborar un borrador de nuevo decreto.

“Transcurridos 14 años desde la aprobación del decreto que regula este Catálogo, los propios ayuntamientos y las asociaciones del sector de la hostelería demandaban una revisión y actualización, fundamentalmente para proporcionar una mayor versatilidad en los formatos de establecimientos públicos y los tipos de espectáculos y actividades que en ellos pueden llevarse a cabo”, dijo el consejero.

La parlamentaria Rosalía Espinosa recuerda que la normativa no se revisa desde el año 2002.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...