Se convocan un total de 878 plazas con el siguiente desglose:
- Reino Unido: 200 plazas para educación secundaria.
- Estados Unidos: 660 plazas para educación primaria y secundaria.
- Canadá (provincia de Alberta): 18 plazas para educación primaria y secundaria.
La novedad este año es la ampliación de la oferta de plazas a Reino Unido, tras la suscripción el 20 de octubre pasado, por los Departamentos de Educación, Cultura y Deporte de España y de Educación del Reino Unido, de un Memorando de Entendimiento para incorporar profesores españoles, dado el incremento del interés en el aprendizaje de español y la demanda de profesorado cualificado. En esta primera convocatoria se convocan 200 plazas para educación secundaria en el Reino Unido.
Los profesores españoles, que deberán estar en posesión del título de maestro, licenciado o graduado, recibirán formación especializada a su llegada, contarán con un profesor tutor que les ofrecerá apoyo profesional y personal, y obtendrán un reconocimiento profesional por esta actividad a su regreso.
Este programa forma parte de la estrategia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para favorecer de forma eficaz la enseñanza de las lenguas extranjeras, fomento del plurilingüismo y desarrollo de la competencia en lenguas extranjeras, como factor de desarrollo personal, social, laboral y profesional de las personas.
Tras el proceso de admisión de candidatos, que llevará a cabo el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, los países contratantes establecerán comisiones de selección en Madrid durante los meses de abril y mayo de 2017 para realizar la selección final de los participantes que se incorporarán a sus puestos docentes en septiembre de 2017.
El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto entre el 24 de noviembre y el 13 de diciembre de 2016, ambos días incluidos.
Los destinos de los docentes serán Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Comentarios
Publicar un comentario