Ir al contenido principal

Los presuntos yihadistas de Almería fueron detenidos en El Puche y La Cañada

Son de nacionalidad marroquí, fueron arrestados en Almería capital -uno en el barrio de el Puche y el otro en el núcleo de La Cañada- y tenían residencia en España desde el año 2015.
Esos son algunos de los pocos datos que han trascendido sobre los dos detenidos en las últimas horas en la provincia de Almería por su presunta vinculación con el Estado Islámico (Daesh, en sus siglas en árabe) en una operación en la que también han sido capturados otros dos presuntos yihadistas -estos argelinos- en las poblaciones gallegas de Arteixo y Vimianzo. La operación, bautizada como Marianne,  ha sido coordinada desde Madrid y desarrollada por la Jefatura de Información de la Guardia Civil bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 2 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. De hecho, fue una unidad llegada desde la capital de España la que practicó las detenciones en la capital almeriense. En la Comandancia de la Guardia Civil de Almería eran ajenos a esta operación, de la que no había información.

Relacionados entre sí
El propio ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se encargó de dar los detalles y, entre otras cosas, desveló que los cuatro presuntos colaboradores de la organización terroristas tenían relación entre sí y, además, con al menos uno de los terroristas de los atentados de París en noviembre de 2015.
Según señaló, los detenidos “estuvieron en contacto antes y después de los atentados con al menos uno de los terroristas detenidos un mes después en un campo de refugiados en Salzburgo (Austria)”. De hecho, la operación de este lunes se remonta a la investigación abierta tras los ataques del 13 de noviembre en la capital francesa en los que murieron asesinadas más de 130 personas.

Ruta de los refugiados El ministro del Interior recalcó que la operación está aún abierta y vinculó a los detenidos con una red de inmigración irregular que estaría utilizando el Estado Islámico y que opera en la denominada “ruta de los refugiados sirios” entre Turquía y la Europa del Este. Juan Ignacio Zoido recordó que ese entramado “fue el responsable del desembarco de casi 200 inmigrantes en Lesbos en octubre de 2015”.
Lo que los agentes del servicio de información de la Guardia Civil y la Audiencia Nacional intentan aclarar es si los dos arrestados en Almería y los dos de Galicia están vinculados a la propia trama terrorista o si se trata de contactos derivados de las redes de inmigración ilegal que utilizaría el Daesh para la entrada de terroristas en territorio europeo.

La Guardia Civil los vincula con las redes de inmigración ilegal usadas por Daesh para introducir terroristas en Europa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...