Ir al contenido principal

La naturaleza inspira dos eventos artísticos en Níjar

Los eruditos del Renacimiento hablaban ya de ‘natura naturans’ (la naturaleza que crea más naturaleza) pero tambien de una ‘natura naturata’ (una naturaleza creada por los humanos). Por tanto, hace ya mucho tiempo que el ser humano se pregunta cuál es su sitio, cuál es su relación con la naturaleza y cuál es su propia esencia.

En Níjar, L’Atelier y El Cuartel Viejo pretenden reflexionar sobre este tema y buscar algunas respuestas. Por un lado, el próximo sábado 3 de diciembre, a las 19.30 horas, L’Atelier (calle Andalucía, 3) ina­ugura una exposición temática colectiva titulada ‘Las autóctonas’.

Podrá visitarse hasta el 10 de enero y cuenta con obras de 24 artistas: Emilio Bisbal, Marta Cañadell, Estela Castillo, Jeanne Chevalier, Chiva, Sophie Cuendet, Inma Fernández, Estela García, Jordi Garrida, Encarna Morales, Isabel Monteoliva, Juan Mozos, José Manuel Palomares, Martín Pastor, Gabriela Pertovt, Ernesto Pedalino, Mario Sanz, Jorge Salmerón, Uli Schwander, Pedro Soler, Marianne Suter, Javier Termenón, Chloé van der Mije y Matthew Weir.

La flora tiene un sitio privilegiado y un lenguaje propio tanto en la poesía, así como en la simbología y la estética. Aunque muchas veces asociadas a la idea de un romanticismo que tiende a la cursilería, muchos artistas utilizaron las plantas como fuente de inspiración a lo largo de los siglos.

Por eso, L’Atelier de Níjar expone las creaciones de estos artistas contemporaneos que ofrecen su visión personal según su sensibilidad y el tipo de material con el cual se expresa.

Y por otro lado, el mismo sábado 3 de diciembre, antes de la inauguración de la exposición, El Cuartel Viejo  (Plaza del Mercado, 8) presentará ‘Artefactos corporales’, un programa de videoarte del belga Antonin de Bemels.

La obra de De Bemels trata principalmente de la representación del cuerpo humano en movimiento, y de la relación entre imágenes y sonidos. Así ha podido trabajar muchas veces con varios coreógrafos. Pero en su obra el tratamiento digital de la imagen intenta perturbar el narcisismo humano, nuestra idea de lo que es un cuerpo y últimamente de lo que somos en un mundo que deviene cada vez más en una ‘natura naturata’.

24 artistas expondrán en L’Atelier mientras que El Cuartel Viejo ofrece un programa de videoarte.

Comentarios

  1. Desde luego que la naturaleza inspira un tranquilidad y desasosiego, una tarde allí y vuelves con las pilas cargadas. Gran post Jesus

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...