Ir al contenido principal

Canjáyar se vuelca en la celebración del IV Día del Aceite

La IV edición del Día del Aceite y la VII Muestra Empresaria ha vuelto a convocar en Canjáyar a numerosos canjilones y almerienses llegados de distintos puntos de la provincia. En una jornada llena de actividades en torno al aceite de Canjáyar.

El presidente de la Diputación, Gabriel Amat, ha sido el encargado de inaugurar la jornada, junto al alcalde de Canjáyar, Francisco Alonso, que se encontraba acompañado por los concejales de su equipo de Gobierno y la jueza de paz, Francisca Vizcaíno. Quienes no faltaron a la cita del aceite canjilón fueron la senadora Maribel Sánchez; y las diputadas provinciales María del Mar López y Loli Martínez.

El alcalde
Francisco Alonso, tras dar la bienvenida a las personalidades por su asistencia, agradeció de igual modo a los empresarios de la Almazara Vega del Andarax y Almazara de Canjáyar, por su apoyo. “Como saben esta celebración nació hace siete años, a través de la propuesta de las hermanas Hernández Olmo, de realizar esta feria en la misma fecha de la antigua Feria del Ganado. Así se hizo y con los años pensamos que el producto estrella de Canjáyar es el aceite y la mejor manera de potenciar este producto es a través de una feria que atrajese a toda la gente de la provincia y conocieran la calidad de nuestros productos”, señaló el alcalde Francisco Alonso.

Inauguración
Por su parte, el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, felicitó al alcalde por el éxito de la feria. “Una ocasión especial para mostrar la buena calidad del aceite del municipio y el buen trabajo que se hace, para que todo aquello que tenemos lo pongamos en valor, siga creciendo y creando puestos de trabajo”, indicó Gabriel Amat.


En su intervención, el presidente de la Diputación recordó el gran esfuerzo que realiza la Diputación para apoyar las iniciativas de todos municipios y en muchos caso la tan necesaria agua. “La Diputación está haciendo un trabajo muy importante para conseguir el agua potable en todos los municipios. Hace cinco años, había más de treinta municipios sin agua potable. Hoy, no está todo perfecto, pero la Diputación se gasta cada año millones en arreglar potabilizadoras, en hacer sondeos, hacer tuberías y en dar la calidad que se merecen los ciudadanos”, expresó el presidente de la Diputación.

Hueso de aceituna
Unas actividades más singulares y divertidas fue el II Concurso de Lanzamiento de Hueso de Aceituna. Celebrado en la Plaza de la Constitución, congregó a numerosos participantes y visitantes. Previo al concurso, tuvo lugar el desayuno molinero, a base de aceite de oliva, de la Almazara Valle del Andarax, de Canjáyar.

Entre las actividades más singulares destacó la celebración del concurso de lanzamiento de huesos de aceituna.
76 IMÁGENES 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...