Ir al contenido principal

Riesgo de derrumbe para la Máquina de Vapor Fija de Sierra Almagrera

Como elemento incluido en el catálogo general del Patrimonio histórico andaluz, a partir de su solicitud en el año 2002, la Máquina de Vapor Fija de Sierra Almagrera -nombre con el que aparece registrada- fue sometida a una rehabilitación en 2006 por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Labores que, tras 10 años, el deterioro como consecuencia de la dura meteorología a la que se encuentra expuesto este Bien de Interés Cultural (BIC) “ha originado una inclinación de la Cabria de madera que sustentaba la ‘jaula’ de dicha mina, encontrándose en estos momentos a punto de derrumbarse”, afirman desde el PP de Cuevas del Almanzora en un comunicado.

Es por esta razón por la que su portavoz, Miguel Caparrós, pide a la Junta de Andalucía, que es quien tiene potestad para actuar en un BIC, que “tenga en cuenta la situación en la que se encuentra la Máquina de Vapor de Sierra Almagrera”. Y para ello precisan que elabore un informe que determine “la necesidad de una intervención de urgencia en estas antiguas instalaciones mineras”, tal y como recoge el artículo 23 de la Ley de patrimonio histórico andaluz.

En este sentido, Caparrós tiene claro la importancia que supone, tanto para Cuevas del Almanzora como para la provincia, unas instalaciones de estas características ya que, según explica, “en Europa son escasísimas las conservadas anteriores a 1875, teniendo por ello un altísimo valor patrimonial, sobre todo por la singularidad de su localización ‘in situ’, en el mismo espacio donde desarrolló sus funciones”.

De urgencia
Por cuestiones obvias que afectan al patrimonio cuevano y provincial, el portavoz del PP afirma que “es necesario que la Junta de Andalucía proceda a inspeccionar, en el más corto espacio de tiempo posible, dicho bien y realice un informe que determine la necesidad, o no, de una intervención de emergencia sobre el castillete de madera que corre serio peligro de derrumbamiento”.

Un castillete que forma parte de la composición total de este Bien de Interés Cultural, integrado por un pozo maestro; una cabria minera de madera con dos ruedas; y una estructura metálica. Zona, esta última, que contendría una máquina de vapor de doble efecto con válvula de admisión y expulsión de vapor por corredera simple completa, con dos calderas embutidas en una estructura de mampostería y un regulador.

Además, la máquina tiene un cartel donde se puede leer la inscripción ‘P. Colson (estrella) Ingenieur Reading Iron Works Limited Constructeurs Angleterre’. Asimismo, en una de las calderas que forman parte de esta máquina de vapor también se consigna el fabricante, lugar y fecha, quedando reflejado ‘La Maquinaria Terrestre y Marítima. Barcelona 1873’.

Sin duda alguna, una pieza histórica del pasado minero de la comarza y la provincia por el que, por último, Miguel Caparrós señala que “de acreditarse la situación de emergencia tras un informe suscrito por un profesional competente”, será necesario que el Gobierno Andaluz proceda “de forma inmediata” a las medidas cautelares estrictamente necesarias para evitar cualquier consecuencia futura “de carácter irreversible en el conjunto de la Máquina de Vapor Fija de Sierra Almagrera”. Actuaciones que, de realizarse, supondría la conservación de una pieza única en España.

El PP de Cuevas solicita a la Junta que elabore un informe sobre su “situación de emergencia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...