Ir al contenido principal

Los hoteles almerienses registran en octubre la mejor ocupación desde hace una década

El crudo invierno no está siendo tan duro para los hoteles almerienses, a tenor de los datos de ocupación del Instituto Nacional de Estadística, explicados ayer por el delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia.

Los establecimientos hoteleros de la provincia registraron los mejores resultados de un mes de octubre, desde que se dispone de datos estadísticos al contabilizar 96.126 viajeros que realizaron 356.513 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 19% y del 44,7%, respectivamente con respecto al mismo mes del año pasado. El crecimiento acumulado en los diez meses de 2016 se ha consolidad con 1,2 millones de viajeros y un alza del 10,2% y con 5,2 millones de pernoctaciones y un alza del 15,5%.

Los datos por comarcas revelan que en el Almanzora ay la Alpujarra almeriense el porcentaje de ocupación ha sido en este periodo del 85%, en Cabo de Gata del 80% y en la capital del 75%.

El tránsito de pasajeros en el aeropuerto ha registrado un crecimiento del 28% en octubre, con 82.335 pasajeros y un 33% desde enero, con 838.428 pasajeros.

El empleo también ha crecido desde enero a octubre un 9% hasta alcanzar una cifra de trabajadores de 35.854 en el sector turístico de la provincia. Valdivia ha destacado que “los datos superan las cifras anteriores a la crisis y apuntan a que 2017 será un año récord para el turismo en Almería”.

“Todo el trabajo que se ha llevado a cabo en estos años para reducir la estacionalidad en Andalucía está dando sus frutos” ha señalado Valdivia.  En relación al próximo puente por las festividades de la Constitución y la Inmaculada, el delegado de Cultura, Turismo y Deporte ha explicado que las previsiones de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) apuntan a un grado de ocupación de los establecimientos hoteleros almerienses entre el 50 y el 55%, aunque este porcentaje podría aumentar si las condiciones meteorológicas se mantienen favorables y por la reservas de última hora.

Tercera en oferta
También se espera que ayude a partir de enero la llegada de viajeros del Imserso a varios hoteles almerienses.
El Observatorio de la Industria Hotelera situaba ayer en su informe de Perspectivas a Almería como la tercera provincia española donde más crece la oferta de plazas hoteleras este invierno con más establecimientos abiertos, en relación al año anterior.

Crecen los viajeros un 19% y las pernoctaciones un 44% en relación a hace un año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...