Ir al contenido principal

Acuerdo para eliminar las reválidas de Secundaria

La Conferencia Sectorial de Educación, que ha reunido al ministro Iñigo Méndez de Vigo y a todos los consejeros del ramo, ha finalizado con un acuerdo casi unánime en torno al borrador del proyecto de real decreto ley que introduce cambios en las evaluaciones finales de la Lomce. El encuentro, que ha comenzado a las 16.00 horas ha finalizado una hora y media después.

"Es un buen día porque con un paso como éste se consiguen objetivos grandes como es el Pacto de Estado por la Educación", ha celebrado el ministro en la rueda de prensa posterior al encuentro con los consejeros, a los que ha visto "con ganas y confianza en lograr este pacto". "Es un buen día no porque haya acabado pronto, sino porque la coincidencia ha sido muy grande", ha apostillado.

Méndez de Vigo ha explicado los cambios acordados con los consejeros implican no sólo que se suspenden los efectos académicos de las ´reválidas´ de ESO y Bachillerato, sino también que tanto la de Primaria y ESO va a ser muestral y no censal como establece la Lomce, ya que "la finalidad es diagnóstica".

También ha dicho que habrá un único título de la ESO, tanto para quienes aprueben los cuatro cursos de esta etapa como para quienes hayan cursado FP Básica y sus profesores consideren que están en condiciones de solicitarlo.

Acceso a la Universidad
La evaluación de Bachillerato será, como se había anunciado, sólo para acceder a la Universidad. Los alumnos se examinarán de las seis materias troncales de segundo y no de las de los dos cursos de la etapa, las universidades serán las que realicen estas pruebas como hasta ahora y se mantiene el distrito único.

La diferencia con respecto a la antigua Selectividad es que los contenidos se adaptan al currículo de la Lomce y que el ministerio, según ha dicho su titular, tiene "más competencias sobre la matriz de la prueba. "Se trata de lograr a través de un decreto ley los mismos objetivos de mantener los elementos básicos de la educación en España y dar tranquilidad a la comunidad educativa, a los docentes y a las familias", ha subrayado el ministro, que también ha indicado que está "convencido" de que este acuerdo es un paso "importante" de cara al pacto y que mientras se negocia en la Subcomisión parlamentaria, este texto garantiza "certeza" sobre las pruebas. "La coincidencia ha sido altísima", ha celebrado.

Preguntado por si estos cambios en torno a las ´reválidas´ son compatibles con la Lomce, el titular de Educación ha defendido que se mantiene "la idea de troncalidad" porque el Gobierno controla el 65 por ciento de los contenidos y también se respeta las competencias autonómicas en este sentido. "Eliminar la tensión era el buen camino", ha insistido para añadir que el camino hacia el pacto es "largo y con obstáculos" y las evaluaciones era "el primero de ellos".

El primero de los consejeros en comparecer antes del ministro ha sido el asturiano, Genaro Alonso, que ha calificado el acuerdo de "éxito sin precedentes", igual que la consejera andaluza, Adelaida de la Calle, que se ha celebrado el acuerdo alcanzado por "todos" como paso previo al pacto educativo, sobre el que se ha mostrado "muy optimista".

Ministerio y Comunidades Autónomas pactan el fin de lo más controvertido de la LOMCE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...