Ir al contenido principal

Almería celebra el ’Día Mundial del Voluntariado’

El Salón Noble de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería se llenó para acoger  la conmemoración del Día Mundial del Voluntariado, que se celebrará el próximo día 5 de diciembre. Un acto organizado por el área de Voluntariado y Participación Ciudadana, que dirige Laura Negrillo y que ha presidido el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín; estando acompañado por Manuel Márquez,  presidente de  la Red de Entidades de Voluntariado de Almería (REVAL).

Tras dar la bienvenida a todos los asistentes, Laura Negrillo dio paso al delegado, José María Martín, quien agradeció a todas las entidades de voluntariado y a todos las personas que desinteresadamente dedican su tiempo y su esfuerzo a colaborar en los asuntos más diversos”. “Vosotros sois la mejor representación de valores como la solidaridad, el respeto o la cooperación y vuestra labor es esencial para llegar a donde no pueden hacerlo los servicios públicos y prestar apoyo y ayuda a las personas que más lo necesitan”, señaló José María Martín.

En su intervención, José María Martín recordó que “la Junta de Andalucía está trabajando en una nueva ley de voluntariado,  que está en trámite de información pública hasta el próximo 6 de diciembre y que entre sus principales novedades incluirá el fomento del contacto con las actividades de voluntariado desde las edades más tempranas, incorporando iniciativas de este tipo en la escuela y en otros espacios de participación juvenil”.

Por su parte, el presidente de REVAL, Manuel Márquez, destacó la importante presencia de colectivos y asociaciones de voluntarios en este acto conmemorativo del Día Mundial del Voluntario.

Las cifras
En Andalucía hay más de 440.000 mujeres y hombres y más de 3.000 entidades que realizan acciones de voluntariado en diferentes áreas (230 en Almería), entre las que sobresalen las de carácter social y las educativas. El perfil de la persona voluntaria es una mujer, con estudios universitarios, empleada y que suele dedicar media jornada a tareas de gestión administrativa, diseño de proyectos, captación de participantes, y actividades educativas y culturales.

Tras la entrega de los carnés a los integrantes de las asociaciones de voluntarios de la provincia, la cantautora almeriense Sensi Falán puso el broche de oro a la fiesta del Voluntariado en Almería.

Con presencia de las Asociaciones de la provincia, presidió el acto el delegado de Igualdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...