Ir al contenido principal

Héroes de la Guerra de Melilla

La Guerra de Melilla y el Rif. El almeriense Regimiento de la Corona’ es un trabajo de investigación histórico-militar publicado por la Fundación Unicaja en el que su autor, Martín García Valverde, detalla el conflicto bélico en Marruecos hasta su conclusión en 1927 y destaca a los héroes de esta contienda. Almería juega un papel clave en la obra.

La obra describe la actuación del expedicionario segundo batallón del Regimiento de la Corona, con acuartelamiento en Almería. Sus integrantes partieron el 23 de julio de 1921 y desembarcaron en Melilla en la madrugada del día 24, siendo las primeras fuerzas militares que auxiliaron a aquella ciudad, rodeada por las harcas de la rebelión de Abd-el Krim.

A través de las páginas de este libro, García Valverde relata los avatares de estos soldados hasta el término de la contienda, presentando los hechos de armas en los que participaron ‘Los de la Corona’: el zoco El Had, Casabona, Sebt, Nador, Monte Arruit, Dar el Quebbdani, Afrau y otros combates, con nuevas versiones, además, sobre los acontecimientos de Annual.

Así, se historian sus mandos, resaltando la labor de los tenientes coroneles Eduardo Barrera Bau y Miguel Campins. La visita del rey Alfonso XIII a Almería en diciembre de 1922, el viaje de Primo de Rivera a Melilla y Almería en 1924, el vivir cotidiano almeriense, su reacción ante las noticias de la cercana guerra africana, además de las situaciones políticas, militares, económicas y sanitarias de la época, son otros de los aspectos que el autor aborda con detalle.

Héroes almerienses
Además de Los Coloraos, hubo otros héroes almerienses que entraron en combate el 4 de agosto de 1921 defendiendo el campamento del zoco El Hach de Beni-Sicar, cerca de Melilla, tal y como subraya García Valverde. Desde entonces cayeron con honor defendiendo el territorio africano español y fueron condecorados de manera colectiva por el rey Alfonso XIII con la Medalla al Mérito Militar en 1922.

España tuvo a 180.000 soldados desplegados en el norte africano, con fuerzas expedicionarias peninsulares, grupos de Regulares y la Legión. En cuanto a la labor que desempeñaron, el autor hace hincapié en el papel crucial del Regimiento almeriense de la Corona para el devenir de la contienda y de la historia de España.

Fondo bibliográfico
El Centro Unicaja de Cultura (CUC), en el Paseo de Almería, acogió ayer la presentación del libro ‘La Guerra de Melilla y el Rif. El almeriense Regimiento de la Corona’, de Martín García Valverde. El acto contó con la presencia de numerosas autoridades.

Esta publicación se suma a la actividad editorial de la Fundación Unicaja, que cuenta con un fondo bibliográfico compuesto por más de 1.400 títulos de diversa temática.

Martín García Valverde (Granada, 1947) es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad granadina, y, actualmente, continúa desarrollando su labor investigadora en archivos, bibliotecas y diversas instituciones acerca de temas vinculados con la historia contemporánea. También es autor de ‘El episodio de Los Coloraos’, ‘Almería entre dos siglos’ y ‘La Almería de Alfonso XIII’, junto a Rafael Ochotorena.

El papel de los soldados acuartelados en Almería, en una investigación histórica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...