Ir al contenido principal

Realidad Aumentada y ‘made in’ Almería

En la imaginación de los niños, los juguetes siempre han tenido vida. Hablan, combaten,  vuelan… Tienen todo un mundo propio que convive con el nuestro, es pura lógica de la imaginación infantil.

Bueno, y no tan infantil. Estos ingenieros y artistas que se arremolinan alrededor de una mesa en la sede de Imaginar Project, en pleno centro de Almería, han estado trabajando durante meses para hacer realidad ese sueño.
Un tipo raro de realidad, es cierto, a la que han llamado ‘Aumentada’ y que todavía necesita del uso de móviles y tablets para acceder a ella. Pero una realidad, sin duda. Coherente y convincente.

Sobre la mesa, una cartulina colocada al azar tiene dibujado un puzzle con un número uno y un cohete. Lo enfocamos con una tablet, pulsamos un botón en la aplicación Imaginar Kids, y en la pantalla el cohete cobra volumen y echa a volar por la habitación. Tras varias vueltas, vuelve y aterriza en el dibujo.

Es una Realidad Aumentada porque  agranda la nuestra. Es una capa que agregamos a nuestro mundo para cumplir nuestros sueños, y para enriquecerlo. Esta pieza del cohete, por ejemplo, forma parte de un puzzle educativo pensado para que los niños aprendan los números de forma divertida. Y también han sacado uno de las vocales, otro de animales, y de una granja, de Europa, y del Sistema Solar.

Experiencia
Es la primera hornada de productos que ha sacado al mercado la almeriense Imaginar Project. “Somos especialistas en el uso, desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías en dispositivos móviles en el mundo real”, dice Germán Alonso, su director de operaciones. “Y contamos con un equipo profesional que acumula años de experiencia en el sector”.

Un equipo de nueve personas y totalmente almeriense. Imaginar Project arrancó su andadura a principios de este año, aunque algunos venían trabajando juntos desde hace unos años. “Aquí hay gente de Bellas Artes, informáticos, ingenieros técnicos..., y se llevan bien”, sonríe Manuel Pasamontes, doctor en Informática y director de tecnología, “Y además tenemos mucha actividad añadida. Grabación de locuciones, efectos de sonido... Eso está externalizado”.

Tras probar los productos recién llegados, vuelven al trabajo. Ahora preparan proyectos que darán continuidad a la línea Imaginar Kids: mas puzzles, un libro, una aplicación para el aprendizaje de la lectura músical. Incluso un juego de Scalextric. Y también está la línea Imaginar Pro, con aplicaciones destinadas a fines mas ‘serios’, como el turismo o la educación.

Todos los puzzles y juegos están, además, en cuatro idiomas: español, inglés, catalán y euskera. “Hemos empezado por España”, dice Germán, “pero con el tiempo daremos el salto al mercado internacional, ese es nuestro objetivo. Y todo desde Almería”.

Desde su sede en el centro de la capital, el equipo de Imaginar Project se ha propuesto el asalto a la primera división de una de las tecnologías con mas impacto social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...