Ir al contenido principal

“Un almeriense bautizó a Picasso como pintor”

Acuarelista, pintor de los pueblos de Almería, galerista e investigador incansable de la pintura del siglo XIX almeriense. Es sobrino de Perceval, “que hubiese tenido una gran trayectoria internacional de haber salido de Almería, pero es que esta provincia te atrapa, se vive muy bien”, afirma.

Has trabajado muchos años en el Puerto de Almería y además eres un pintor prolífico. Te has aburrido poco...
Sí, estuve cuarenta y un años como delineante en la Autoridad Portuaria. Y la pintura ha sido un complemento y una ayuda. Siempre he estado ocupado, también con mis investigaciones sobre pintores almerienses antiguos.

¿Cuándo empieza tu pasión por indagar en la Historia de la pintura provincial?
Tuve una galería de arte y la gente me preguntaba qué había antes del movimiento indaliano. No tenían ni idea, pero yo tampoco (risas). Así que me puse a investigar.

¿A qué autores del siglo XIX destacarías?
Los pintores almerienses participaban en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y algunos eran premiados. En el Palacio Real hay obra de Antonio Tomasín. El llamado “Prado disperso”, tiene cuadros en otros museos de José Díaz Molina y Francisco Prat Velasco. También destacó Martínez de la Vega, que bautizó como pintor a Picasso. En una fiesta en el Liceo malagueño el luego famoso artista tenía quince años y le habían hecho una mención de honor. El almeriense le bautizó echándole vino.

¿Cuándo cobra fuerza la pintura en Almería?
En los setenta y ochenta del siglo XX. Hubo hasta siete galerías en la ciudad. Había dinero y también interés en coleccionar arte.

¿El movimiento indaliano fue una reivindicación de la pintura almeriense o de la propia Almería, olvidada y marginada?
Todo fue obra de una mente inteligente e imaginativa, que fue Jesús de Perceval. A él se juntaron unos chavales, pero él era la cabeza del movimiento. Las autoridades se pegaron a ellos. La verdad es que hizo mucho por el conocimiento de Almería. La Chanca y la luz alimentaron el movimiento indaliano.  

¿Por qué pintas?
Es una necesidad no obligatoria sino intuitiva. Tengo también una ascendencia, pues mi abuelo, que nació en mil ochocientos cuarenta, fue pintor, y en casa estaba familiarizado con el arte.

¿Qué es lo mejor de tu obra?
Eso quisiera yo saber (risas). Sé que tengo el beneficio del halago de la gente, lo que agradezco y me satisface. Me interesa el paisaje de la naturaleza, pero no tanto lo urbano. He pintado los pueblos de la provincia. Conozco todos, hasta Topares, que linda con Murcia.

Una persona importante en tu vida fue Celia Viñas. ¿Por qué?
Me ayudó al terminar el bachillerato y el último artículo que escribió en su vida fue uno para el catálogo de una exposición mía.

Guardas parentesco con Perceval, a quien mencionabas. ¿Cuál fue su verdadera dimensión artística?
Mi tercer apellido es Pérez de Perceval. Era tío mío. Si no se hubiese quedado aquí habría tenido una trayectoria internacional muy importante. Pero Almería te atrapa, con tu consentimiento... (ríe). Como aquí no se vive en ningún sitio.

Naciste en 1932 y has sido testigo de la evolución de Almería. ¿En qué hemos cambiado?
En saber mirar al mar. Aquí no se conocía la costa del levante almeriense. En 1953 estuve de delineante en las Minas de Rodalquilar y en el Playazo podía contar a dos personas.

Por último, ¿te preocupa que en España se mofen por la muerte de otras personas, como viene pasando últimamente?
No me explico ese retraso en el sentimiento de las personas. Es alarmante. Los sentimientos no pueden ser tan despreciables como para negar homenajes o un mínimo de respeto.

Dionisio Godoy trabajó como delineante y alternó su profesión con la vocación de la pintura y la investigación sobre antiguos pintores almerienses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...