Datos erróneos
José Francisco Rivera apunta que los datos ofrecidos por el PSOE son “erróneos”. El portavoz municipal afirma que la protección social en El Ejido está “garantizada” y que las cifras ofrecidas son “inciertas”. “La previsión es que a finales de 2016 se hayan destinado a políticas de protección social más de 4,6 millones de euros. Si lo traducimos en inversión por habitante y año estaríamos hablando de más de 54 euros por persona. Por lo tanto, para nada se puede considerar el presupuesto como precario”, señala. Rivera acusa al Grupo Municipal Socialista de tergiversar la información al fijarse solo en la cantidad presupuestada. Según explica, el “día a día” determina las necesidades que el ayuntamiento tiene que afrontar y “en función de ello”, si hay que modificar las partidas presupuestarias, se modifican.
Creciendo desde 2015
El portavoz asegura que, desde 2015, el presupuesto en servicios sociales no ha hecho sino incrementarse. La subida presupuestaria se ha notado ya este ejercicio y será más evidente aún en las cuentas que se están elaborando para el año que viene. “En ningún caso se puede considerar precario el presupuesto en servicios sociales del ayuntamiento de El Ejido y sí que se atiende esta materia dentro de unos parámetros de normalidad”, destaca Rivera.
Por su parte, Delia Mira, concejala de Servicios Sociales, recriminó ayer a los socialistas que utilicen como “referencia” informes que sólo se realizan de acuerdo a previsiones presupuestarias y no los que determinan el gasto real que se realiza, las inversiones y la cofinanciación a la que se accede para prestar los servicios básicos. “Ni siquiera han tenido en cuenta todo el gasto real en materia social que contemplan nuestro presupuesto”, señaló la edil.
El portavoz municipal afirma que, en 2016, la inversión del consistorio habrá sido de 4,6 millones de euros.
Comentarios
Publicar un comentario