Ir al contenido principal

La Consentida y Nuestra Tierra han obtenido respectivamente el segundo y tercer premio

El equipo de gobierno de El Ejido ha desmentido por partida doble -primero fue la concejala de Servicios Sociales y ayer lo hizo el portavoz municipal- una información del PSOE sobre la inversión que destina el ayuntamiento a gasto social. Los socialistas, haciéndose eco de informe elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, señalaron hace días que El Ejido estaba en la lista de ayuntamientos “precarios”, es decir, aquellos que destinan menos de 50 euros por habitante y año a esta partida.

Datos erróneos

José Francisco Rivera apunta que los datos ofrecidos por el PSOE son “erróneos”. El portavoz municipal afirma que la protección social en El Ejido está “garantizada” y que las cifras ofrecidas son “inciertas”. “La previsión es que a finales de 2016 se hayan destinado a políticas de protección social más de 4,6 millones de euros. Si lo traducimos en inversión por habitante y año estaríamos hablando de más de 54 euros por persona. Por lo tanto, para nada se puede considerar el presupuesto como precario”, señala. Rivera acusa al Grupo Municipal Socialista de tergiversar la información al fijarse solo en la cantidad presupuestada. Según explica, el “día a día” determina las necesidades que el ayuntamiento tiene que afrontar y “en función de ello”, si hay que modificar las partidas presupuestarias, se modifican.

Creciendo desde 2015

El portavoz asegura que, desde 2015, el presupuesto en servicios sociales no ha hecho sino incrementarse. La subida presupuestaria se ha notado ya este ejercicio y será más evidente aún en las cuentas que se están elaborando para el año que viene. “En ningún caso se puede considerar precario el presupuesto en servicios sociales del ayuntamiento de El Ejido y sí que se atiende esta materia dentro de unos parámetros de normalidad”, destaca Rivera.

Por su parte, Delia Mira, concejala de Servicios Sociales,  recriminó ayer a los socialistas que utilicen como “referencia” informes que sólo se realizan de acuerdo a previsiones presupuestarias y no los que determinan el gasto real que se realiza, las inversiones y la cofinanciación a la que se accede para prestar los servicios básicos. “Ni siquiera han tenido en cuenta todo el gasto real en materia social que contemplan nuestro presupuesto”, señaló la edil.

 El portavoz municipal afirma que, en 2016, la inversión del consistorio habrá sido de 4,6 millones de  euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...