Ir al contenido principal

Un retrato de Ricardo Madrazo, huésped en el Museo Doña Pakyta

Un nuevo huésped habita desde ayer en el Museo de Arte Doña Pakyta. Se trata de un retrato de Ricardo Madrazo que, instalado en la entrada de la pinacoteca de la Plaza Circular de Almería, da la bienvenida al visitante y se convierte en un motivo más para descubrir, o redescubrir, la colección que custodia la conocida como la Casona Vasca.

La obra en cuestión es ‘Retrato de dama desconocida’ y llega a la capital en calidad de pieza invitada en el marco de una iniciativa con la que el área de Cultura del Ayuntamiento de la capital y la Fundación Ibáñez Cosentino, que gestiona el espacio, pretenden mantener vivo el centro de arte.

“Damos la bienvenida a nuestra obra invitada que vamos a tener hasta el 27 de marzo y que es la tercera que traemos para dar una mayor dinamización al museo y conseguir tener un atractivo para que los almerienses y los turistas tengan ganas de visitarnos”, apuntó la concejal de Cultura, Educación y Tradiciones, Ana Martínez Labella, ayer en declaraciones a los medios de comunicación.

Tal y como explicó el director del Museo de Arte Doña Pakyta, Juan Manuel Martín Robles, el retrato es de una “calidad excepcional” y, además, lleva el sello de Ricardo Madrazo, que pertenece a “la familia de artistas más importante de todo el sigloXIX”.

“La familia empieza con el abuelo, José Madrazo, sigue con el padre, Federico, y luego con los dos hijos, Ricardo y Raimundo. A lo largo de todo el siglo XIX, fueron pintores de cámara de los Reyes y de casi toda la nobleza española y lo consiguieron por el toque maestro que tenían para el retrato. Aunque también trabajaron otros temas, por lo general, ellos se van a distinguir como retratistas. Del abuelo al nieto, vemos una evolución continua”, argumentó.

‘Retrato de dama desconocida’ es moderno, pero al mismo tiempo tiene “cierto corte romántico, sobre todo por esa luz natural sobre la cara de la chica”. “Una chica de la alta nobleza, como puede apreciarse por el traje, ejecutado con mucho mimo, y por las joyas que luce en su mano”, analizó Martín Robles.

La pieza forma parte de la colección del Museo Casa Ibáñez de Olula del Río y ahora se expone en la pinacoteca capitalina desde donde esta dama misteriosa ve la vida pasar y observa al observador.

Tercera pieza invitada en la pinacoteca
‘Retrato de dama desconocida’, de 1870, es la tercera pieza invitada que se expone en el Museo de Arte Doña Pakyta de Almería después de ‘Retrato de Monsieur Banchy’ de Ignacio Zuloaga y del Belén napolitano que pudo verse esta Navidad.

Además de la pieza invitada, la pinacoteca de la Plaza Circular acoge talleres de pintura y fotografía en ese intento por mantener una actividad constante. Según la concejal Ana Martínez Labella, en el plazo de un mes se convocarán nuevos talleres.

La pinacoteca de la Plaza Circular expone como pieza invitada ‘Retrato de dama desconocida’

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...