Ir al contenido principal

El ginecólogo Blas Carrillo vuelve a su pueblo condecorado como hijo adoptivo

Desde comienzos del siglo XVI remonta la estirpe de médicos del levante que llega hasta el ginecólogo Blas Carrillo, pero él sobre todo se siente turrero. Turre como bandera ha llegado hasta Míchigan, Buenos Aires o Berlín, y cualquiera de los lugares que ha visitado en las múltiples actividades que su labor facultativa ha realizado por todo el mundo; por ello, ayer volvía al Turre de su niñez, como tantas veces, pero ahora para convertirse en el primer hijo adoptivo del municipio.

“Para mi padre Turre era un paraíso, y yo ahora tengo el privilegio de formar parte de él”, resaltaba poco antes de recibir el diploma acreditativo y el pin del municipio de manos del alcalde, Martín Morales. Con él son cinco las generaciones de médicos que han estado vinculados a municipios como Turre, Mojácar o Macael, para él, su pueblo es el de su padre, a quien recordaba ayer en su pueblo con emoción, y el de su niñez, de la que habló como “bálsamo de paz que nunca nos podrán arrebatar”.

Promoción
El cambio social y económico ha sido muy grande y acelerado en las pasadas décadas en Turre, de la agricultura a la gastronomía y el turismo, según resaltaba Blas Carrillo, con la gran baza de su sierra y sus parajes, que todos los turreros deben dan a conocer. “Estoy convencido de que la cultura es el futuro, crea riqueza y puestos de trabajo”, señalaba, por lo que pidió a todos los turreros vayan cogidos de la mano en una misma dirección, la de la promoción en cualquier lugar al que vayan. Además, adelantó su próximo reto, la dotación de un museo al municipio.

Vidrieras
demás de innegable labor facultativa, el concejal de Cultura de Turre, Ginés Artero, no dudó en destacar su faceta más artística. Así, ha quedado reflejado en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, donde ya lucen las tres vidrieras que reflejan a un Jesús en estado embrionario y que han sido realiadas no sólo mediante la donación realizada por el prominente ginecólogo, sino también a partir de sus propios vocetos.

Tapas
La decisión municipal de otorgar este reconocimiento ha sido muy aplaudida en el municipio, y los vecinos correspondieron también con un gran respaldo en este acto del Día de Andalucía. Además, hubo tiempo para la gastronomía tan arraigada a la cultura turrera, con una barra que trasladó a un soleado pero frío mes de febrero, la feria del mediodía.

Dentro de las actividades del Día de Andalucía, recordó su infancia y raíces en el municipio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...