Ir al contenido principal

Carboneras se convertirá por fin en el octavo puerto deportivo de la provincia

Carboneras está a punto de hacer realidad la vieja aspiración de contar con un Puerto Deportivo, que se viene demandando desde hace más de veinte años. Lo   extraño es que una población volcada al mar y con la náutica como uno de sus estandartes turístico no hubiera conseguido, hasta ahora, poder proyectar una instalación de esta naturaleza.
De llegar a buen puerto esta propuesta, que se antoja la definitiva, Carboneras se convertiría en el séptimo puerto deportivo de la provincia, junto a los de Villaricos, Garrucha, San José, Roquetas, Almerimar y Adra, gestionados por la Junta de Andalucía, al que hay que añadir el de la capital, bajo el paraguas de la Administración Central.
El delegado territorial de Fomento, Joaquín Jiménez,   y el  gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, han convocado  al alcalde de Carboneras y a la Directiva del Club Náutico para el próximo 4 de marzo a la presentación del  Proyecto Básico de Reordenación del Puerto de Carboneras en la sede de la Delegación en Almería.
Se trata por tanto de una reordenación del actual puerto pesquera para que tengan acomodo los barcos deportivos de una forma ordena y con modernización de las instalaciones para unos 270 puntos de atraque. La directiva del Club Náutico ‘Isla de San Andrés’ prevé acceder a la licitación pública para adjudicarse la explotación del nuevo Puerto Deportivo. El anuncio de la Agencia Pública de Puertos coincide con los preparativos de la 23 asamblea de socios del club junto con el homenaje programado para la directiva fundadora y los presidentes anteriores y contribuirá a dar una satisfacción a los socios y vecinos.
En la actualidad hay más de 200 embarcaciones de recreo fondeadas en el puerto pesquero de Carboneras realizado en los años 80 por el ingeniero Serafín Aguilera, aunque es un espacio con pantalanes insuficiente y desordenado, según  algunos de los usuarios.
Fuentes de estas conversaciones iniciales cifran en unos 4 millones de euros lo que costaría habilitar un nuevo espacio deportivo ordenado con 270 puntos de amarre, en un proyecto más realista que el presentado en  2011 con un presupuesto de 40 millones de euros para 864 punto de amarre en un nuevo dique hacia el mar.
Esta antigua propuesta fue lanzada por la Junta en una época en la que estuvo en boga la financiación público-privada de obras públicas. Lo presentó en la sede de Asempal la entonces consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz, pero el proyecto quedó desierto.

El alcalde y el Club Náutico son citados para la exposición del proyecto el 4 de marzo

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Y que pasa con el Astillero y sus trabajadores?????Son mucha gente la que vive del astillero tanto del pueblo como se fuera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...