Ir al contenido principal

El PP ganaría las elecciones generales en Andalucía y el PSOE las autonómicas

Encuesta electoral andaluza de la Universidad de Granada. De celebrarse hoy elecciones regional, el PSOE ganaría con distancias pero si fuesen generales, el PP obtendría más votos, según el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de invierno.

Según la encuesta electoral de la Universidad de Granada, el PSOE ganaría las elecciones autonómicas con el 32 por ciento de los votos. El PP se quedaría a 7 puntos con el 25 por ciento. Podemos obtendría el 17 por ciento, Ciudadanos el 13 e Izquierda Unida, el 8.

El PSOE ganaría holgadamente unas autonómicas pero el panorama cambia en unas generales. El PP ganaría las elecciones en Andalucía con el 31 por ciento de los votos, 1'6 puntos por encima del PSOE.Podemos rozaría el 17 por ciento y Ciudadanos tendría un 15.

El único líder político que aprueba en Andalucía es Susana Díaz con un 5'2 de nota sobre 10. El peor valorado es Pablo Iglesias con un 3'4, aunque en los últimos seis meses, Pedro Sánchez baja ligeramente. De los líderes andaluces, los peores valorados son Juanma Moreno (PP) y Teresa Rodríguez (Podemos). Ambos obtienen un 4'4 de nota.

El 65 por ciento de los andaluces están poco o nada contentos con los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre pasado.

Aunque Susana Díaz es la líder más valorada, en los últimos meses han aumentado las valoraciones negativas para el gobierno de la Junta hasta llegar al 42 por ciento. La oposición del PP obtiene un rechazo del 64 por ciento y Podemos, un 53 por ciento de valoraciones negativas.

Los andaluces también ponen mala nota al Gobierno de la nación.Aumenta el rechazo al Gobierno de Rajoy en los últimos seis meses hasta llegar al 60 por ciento de votos negativos.

La encuesta recoge un vuelco en Andalucía sobre la simpatía que despiertan los partidos políticos. El PP obtiene un 21'3 por ciento. El PSOE se queda una décima por debajo. Y con una décima menos se coloca Ciudadanos. Sobre el posicionamiento político de las formaciones, la foto es fija con respecto a otras encuestas con la excepción de Podemos, al que los andaluces sitúan más cerca de la extrema izquierda.

Sobre la situación económica, los andaluces son optimistas desde el punto de vista personal y familiar pero pesimistas sobre la economía andaluza y nacional. Los encuestados, por cierto, son menos pesimistas con la evolución de España que con la de Andalucía.

El sondeo del Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía de la UGR, publicado este jueves, fue elaborado entre los pasados 18 de enero y 9 de febrero sobre una muestra de 1.200 entrevistas telefónicas en toda la comunidad andaluza.

Los populares ganarían con un 31% los comicios nacionales y el PSOE los autonómicos con el 32%

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...