Ir al contenido principal

La elección de los jefes de la Policía Local en la nueva ley enfrenta a mandos y Junta

La aprobación del anteproyecto de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Andalucía rompe la buena sintonía alcanzada por la administración y las organizaciones sindicales durante la redacción de la nueva norma.
El documento aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado martes permite a los alcaldes el nombramiento directo de jefes de la Policía Local seleccionados entre los cuerpos y fuerzas de seguridad de Estado, esto es, una especie de pasarela desde la Guardia Civil y la Policía Nacional para asumir la dirección de los cuerpos municipales. Y aquí surge la controversia.

La Asociación de Asociación de Jefes y Directivos de la Policía Local (AJDEPLA), que había participado en la comisión redactora del proyecto, considera el artículo “discriminatorio”. La organización representa a 300 mandos policiales en Andalucía, unos 40 en Almería. Su responsable provincial es el jefe de la Policía Local de Níjar, José Gázquez César.

AJDEPLA asegura que la Junta de Andalucía ha modificado el texto. “Este artículo fue redactado entre todos y por unanimidad0 y se recogía que el nombramiento de la jefatura del cuerpo se efectuara entre las personas de máxima categoría del Cuerpo de la Policía Local del municipio, o incluso de otros cuerpos de la Policía Local de Andalucía”, indica.

Para los agentes, dotar a los alcaldes de la posibilidad de realizar nombramientos “arbitrarios” desde otros cuerpos supone un menosprecio. “Se trata de un criterio injusto, arbitrario y discriminatorio”, aseveran. “Es un nuevo intento de menospreciar a los profesionales de los Cuerpos de las Policías Locales de Andalucía”.

La norma entra ahora en trámite para su aprobación. Entre las modificaciones introduce la obligación para los municipios con más de 5.000 habitantes de tener, al menos, cinco agentes. En la provincia de Almería hay una veintena de localidades y dos pueblos cercanos a la cifra.

Además, la nueva ley abre la puerta a mancomunar los servicios de la Policía Local entre varios municipios. De esta manera, los pueblos más pequeños podrán unir fuerzas (y presupuestos) para compartir a sus agentes en términos colindantes.

El proyecto andaluz permite a los alcaldes elegir a dedo a los jefes entre agentes de otros cuerpos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...