El documento aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado martes permite a los alcaldes el nombramiento directo de jefes de la Policía Local seleccionados entre los cuerpos y fuerzas de seguridad de Estado, esto es, una especie de pasarela desde la Guardia Civil y la Policía Nacional para asumir la dirección de los cuerpos municipales. Y aquí surge la controversia.
La Asociación de Asociación de Jefes y Directivos de la Policía Local (AJDEPLA), que había participado en la comisión redactora del proyecto, considera el artículo “discriminatorio”. La organización representa a 300 mandos policiales en Andalucía, unos 40 en Almería. Su responsable provincial es el jefe de la Policía Local de Níjar, José Gázquez César.
AJDEPLA asegura que la Junta de Andalucía ha modificado el texto. “Este artículo fue redactado entre todos y por unanimidad0 y se recogía que el nombramiento de la jefatura del cuerpo se efectuara entre las personas de máxima categoría del Cuerpo de la Policía Local del municipio, o incluso de otros cuerpos de la Policía Local de Andalucía”, indica.
Para los agentes, dotar a los alcaldes de la posibilidad de realizar nombramientos “arbitrarios” desde otros cuerpos supone un menosprecio. “Se trata de un criterio injusto, arbitrario y discriminatorio”, aseveran. “Es un nuevo intento de menospreciar a los profesionales de los Cuerpos de las Policías Locales de Andalucía”.
La norma entra ahora en trámite para su aprobación. Entre las modificaciones introduce la obligación para los municipios con más de 5.000 habitantes de tener, al menos, cinco agentes. En la provincia de Almería hay una veintena de localidades y dos pueblos cercanos a la cifra.
Además, la nueva ley abre la puerta a mancomunar los servicios de la Policía Local entre varios municipios. De esta manera, los pueblos más pequeños podrán unir fuerzas (y presupuestos) para compartir a sus agentes en términos colindantes.
El proyecto andaluz permite a los alcaldes elegir a dedo a los jefes entre agentes de otros cuerpos
Comentarios
Publicar un comentario