Ir al contenido principal

Paco Bezerra y César Bona visitarán la Universidad

La vicerrectora de Extensión Universitaria y Deportes de la Universidad de Almería (UAL), María del Mar Ruiz, y el director de Promoción Cultural, José Manuel de Amo, presentaron ayer la programación cultural para el segundo cuatrimestre. Una propuesta que nace ante “la necesidad de gestionar y promover propuestas culturales como elemento básico en la formación integral de los universitarios”, según Ruiz.

La programación está en www.ual.es/veudep. “Queríamos que una de las acciones prioritarias fuese la publicación de una programación cultural por cuatrimestres a disposición de la comunidad universitaria”, señala De Amo.

Conforman la programación siete cursos gratuitos (salvo uno de fotografía panorámica y HDR), tres exposiciones, una veintena de charlas y conferencias, nueve conciertos, el estreno de la coral polifónica universitaria junto a Almeribrass Ensemble el 22 de abril, la representación el 26 de mayo de una obra de Lorca a cargo del Aula de Teatro de la UAL o la celebración del Congreso Nacional de Educación Musical con Euterpe, del 4 al 6 de marzo. El Cine Club ofrecerá descuentos para los universitarios. Destaca la conferencia de César Bona, el 2 de marzo en el Paraninfo de la UAL; un encuentro de editores de poesía el día 14 y un curso de escritura dramática a cargo de Paco Bezerra, Premio Nacional de Literatura Dramática, del 15 al 18 de marzo.

En abril se inaugurará el Ciclo de Conciertos Didácticos que se prolongará  hasta junio. Habrá un curso de iniciación a los títeres, un recital de poesía de Olvido García Valdés, el ciclo académico de las Jornadas del Siglo de Oro, con una exposición de trajes de representaciones de la época, o un concurso de videojuegos en Ingeniería Informática.

En mayo se celebrará un curso de Informática Musical de 9 al 23, y el evento ‘Traducción en poesía’ por Ramón Buenaventura el 26. En junio destacan la Olimpiada de Química y un simposio sobre la integración de las mujeres inmigrantes marroquíes en el mercado laboral el día 15.

La programación ha sido diseñada por la UAL en colaboración con entidades públicas (consejería de Economía y Conocimiento, consejería de Cultura,  Diputación, Ayuntamientos de Almería y de Roquetas) y privadas (La Factoría, El Taranto, Clasijazz, Amigos de la Alcazaba y MECA).

 Música, letras, teatro, conferencias, cine y educación en la programación del cuatrimestre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...