Ir al contenido principal

David del Águila: “Volvería al cine para hacer un largometraje”

Tienes aparcado el cine. ¿Cuándo volverás?
Si vuelvo será para hacer algo grande, un largometraje.

¿Hoy se puede hacer cine con menos medios que antes?
Sí, es una de las suertes que tenemos. Se ha democratizado el acceso a contar historias. Un ejemplo es la película de Jonás Trueba, hijo del conocido director, que ha costado quince mil euros y está teniendo, según parece, muy buena aceptación.

¿En qué directores te has inspirado para tu cine?
En Woody Allen, sin ninguna duda. Pero el de su mejor etapa, que es la época de “Maridos y mujeres”, “Delitos y faltas”, etc. También me gusta mucho Berlanga.

Al cine español le cuesta arrancar, ¿por qué?
Yo soy muy fan del cine español. Hay prejucios y tópicos en torno a nuestras películas, pero hay grandes obras. Ahora está “Truman”, por ejemplo, que es una gran peli y está llena de sutileza.

Tengo entendido que la Escuela de cine de La Habana es de las mejores del mundo. Luego, no parece que los medios técnicos sean tan importantes como la narrativa, ¿no?
Llevas toda la razón. Creo que hay falta de inversión en tiempo para escribir historias. Allí en Cuba se valora lo que vas a contar, más que los medios técnicos. Aquí, sin embargo, se urge a los guionistas a que entreguen sus trabajos rápidamente, cuando requieren su tiempo y su reescritura.

Almería está viviendo una nueva edad de oro del cine. ¿Se lo debemos a Ridley Scott y a Aaron Paul?
¿Crees que será por eso? No sé. En Exodus no se ve tanto Almería, los fotogramas están muy retocados. Puede que este nuevo esplendor se deba a que hay buenas condiciones de trabajo, a las facilidades que se dan o a los conflictos en los países árabes, que han desplazado hacia aquí los rodajes.

Ahora estás al frente de uno de los establecimientos hosteleros de moda, Cyrano. ¿Cómo lo llevas?
Es fruto de mucho trabajo, de mi mujer y mío, con un gran equipo detrás. Hemos hecho una propuesta diferente mezclando hostelería y cultura, con cine, jazz y exposiciones.

¿Pensábais que había un tipo de público al que le faltaba algo así?
Sin duda. Queríamos algo muy hogareño, que puedas ver una peli y al mismo tiempo cenar. Eso creo que no existía en Almería. Y apostamos también por una comida internacional.

Llama la atención la  estantería con multitud de libros. A veces entras en casas en donde no hay ni uno...
¡Ya te digo! (risas). Nuestro fondo de libros está hecho con donaciones personales y de bibliotecas públicas. Hacen que sea un sitio acogedor.

¿Gracias a Cyrano podría llegar ese regreso tuyo al cine?
Sí, esa es la idea. Quiero conseguir una estabilidad económica que me pueda permitir, con un presupuesto asequible, realizar una película.

¿Qué significa la cultura para ti?
Considero que es necesaria para entender el mundo, para relacionarte, para saber de los demás y tener opinión, en definitiva.

¿De qué te gustaría hartarte?
De viajar, porque enriquece muchísimo. El país que más me ha fascinado es Noruega, muy distinto por sus paisajes.

Dime una película sobrevalorada de la historia del cine.
Todo lo relacionado con la nueva saga de Star Wars.

¿En qué crees?
En las personas que se marcan un sueño y luchan por conseguirlo. No me gustan los que se esconden o se conforman.

Durante años ocupó la silla de director de cortos, logrando premios en todo el mundo. Ahora regenta junto a su mujer el local de hostelería “Cyrano”, una oferta que combina comida internacional y cultura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...