Ir al contenido principal

Sabina reivindica en verso que "todo el mundo cabe en esta tierra"

El cantautor ha recibido el Título de Hijo Predilecto de Andalucía en el acto institucional del 28F celebrado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.

El cantautor Joaquín Sabina ha agradecido este domingo con un discurso en verso la concesión del Título de Hijo Predilecto de Andalucía reivindicando la vigencia del "bendito 28 de febrero" como "hijo pródigo que sabe que aquí no sobra nadie y que todo el mundo cabe en esta tierra". 

Sabina ha lanzado este mensaje durante el acto institucional en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con motivo del 28F tras la entrega de los títulos de Hijo Predilecto y de las medallas de Andalucía y antes de la intervención final de la presidenta de la Junta, Susana Díaz. 

Durante una intervención en la que ha citado a andaluces como Antonio Machado, Alberti, Caballero Bonald, Carlos Cano, Alejandro Sanz o Paco de Lucía y que ha sido interrumpida por aplausos en varias ocasiones, Sabina ha defendido que "la verdiblanca sea la bandera de la cultura, el pan y la alegría" y ha reconocido que su "único vicio" ya no es otro que "soñar un paraíso hospitalario al sur del sur". 

SALVATIERRA PIDE FINANCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN MÉDICA 

Además de Sabina, la Junta ha distinguido este año como Hijo Predilecto al especialista en trasplantes Ángel Salvatierra, que ha hecho extensivo su reconocimiento a "todos los profesionales" del sistema sanitario público, "verdadera joya de la corona" en Andalucía, y en particular a todos los miembros de la Unidad de Cirugía Torácica del Hospital Reina Sofía de Córdoba que él mismo dirige. 

Durante su discurso, Salvatierra ha reivindicado el "esfuerzo ejemplar" de grandes investigadores que trabajan en Andalucía y ha subrayado que "la investigación médica precisa de buenos laboratorios e investigadores bien formados, y Andalucía los tiene, pero también precisa de financiación de los proyectos diseñados y para la mejor atención a nuestros pacientes". 

La Junta ha concedido además once Medallas de Andalucía a la entidad Médicos Mundi, el bailaor y coreógrafo sevillano Israel Galván, la periodista y traductora Pilar del Río, el cantautor onubense Manuel Carrasco, la almeriense Josefina Samper, activista del movimiento feminista y viuda del exlíder de CCOO Marcelino Camacho, y la gaditana María Luisa Escribano, fundadora de la entidad Asansull para personas con discapacidad. 


Y también al profesor jesuita Jaime Loring, fundador de ETEA y hijo adoptivo de Córdoba, el periodista granadino Juan de Dios Mellado, la fiscal de la Audiencia de Jaén sobre Violencia contra la Mujer, Gracia Rodríguez; Miguel Gallego, presidente de Migasa, primera empresa agroalimentaria de Andalucía por volumen de exportación; y el equipo médico de Neurocirugía del Hospital Regional de Málaga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...