Se trata de una campaña en la que este pediatra, presidente de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional, ha colaborado de la mano del Instituto Hispalense de Pediatría y el Instituto Balmis de Vacunas.
Más de 10.000 vacunas El grupo de pediatras y cooperantes desplazados hasta Costa de Marfil han vacunado a más de 10.000 niños en la zona centro del país, donde han aprovechado para mantener reuniones con representantes de las distintas administraciones con el fin de coordinar la campaña vacunal y de establecer futuras estrategias conjuntas que permitan reforzar los diferentes programas de inmunizaciones.
“Se trata de una labor dura, en un terreno difícil”, reconoce Giménez, que destaca, no obstante, la enorme gratificación que supone, dado que la población se siente y es “muy agradecida”.
Epidemia de meningitis Costa de Marfil ha sufrido guerras y ha soportado, además, en los últimos años una fuerte epidemia de meningitis meningocócica del tipo A que ha disparado la tasa de mortalidad por esta enfermedad en la zona. Ahora bien, gracias a las campañas vacunales realizadas, la enfermedad está disminuyendo de forma ostensible, apuntan los cooperantes allí desplazados, que confían en que la meningitis acabe siendo “una historia del pasado” igual que la guerra.
De momento, los niños de Costa de Marfil siguen disfrutando con el equipo de sanitarios involucrados en la campaña de vacunación, a quienes reciben como ya les gustaría aquí a los enfermeros que acostumbran a vacunar a los pequeños en los centros de Atención Primaria. Han aprendido que un solo pinchazo les puede evitar una enfermedad.
Francisco Giménez Sánchez participa en una campaña vacunal de la mano de la ONG África Arco Iris
Comentarios
Publicar un comentario