Ir al contenido principal

Cuatro detenidos en tres operaciones contra el fraude a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo

Agentes de la Policía Nacional han desarrollado en El Ejido tres operaciones contra el fraude a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal. En total han sido investigadas tres empresas, una de ellas ficticia, que habrían defraudado más de 106.000 euros, simulando relaciones laborales en los sectores de la alimentación, construcción y compra venta de muebles. Han sido detenidas cuatro personas como presuntos autores de delitos de falsedad documental y fraude a la Seguridad Social. Han sido investigados/imputados otros 18 trabajadores por el cobro ilegal de prestaciones por desempleo y bajas por maternidad.

Las investigaciones comenzaron hace varios meses al ser detectadas tres empresas sospechosas en Roquetas de Mar y en El Ejido. Tras un estudio detallado de la documentación proporcionada por la Unidad de Control contra el fraude de la Tesorería General de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería, se pudo constatar la simulación de la relación laboral entre tres mercantiles y sus trabajadores que pretendían beneficiarse de cobros por subsidios y prestaciones por desempleo y bajas por maternidad.

Una vez confirmada la existencia de estas irregularidades, se coordinaron diferentes operativos que han culminado con el arresto de los tres empresarios y una de las trabajadoras por delitos de falsedad documental y fraude a la Seguridad Social. Los investigadores han destapado un fraude de 106.673 euros al erario público.

Simular contrataciones
Las empresas investigadas eran utilizadas de forma instrumental para simular contrataciones de supuestos trabajadores a los que a cambio de dinero daban de alta en la Seguridad Social. Los empresarios de las mercantiles investigadas declaraban realizar actividad laboral en una panadería y una empresa de construcción con sede social en Roquetas de Mar, y en un comercio ficticio en El Ejido de compra venta de muebles.

Los supuestos trabajadores conseguían acumular los mínimos periodos de carencia exigidos para acceder a prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social. Las empresas han defraudado a la Seguridad Social 72.297 euros por seguros sociales impagados, al Servicio Estatal de Empleo Público 25.122 euros en prestaciones y subsidios por desempleo y al Instituto Nacional de la Seguridad Social 9.253 euros en concepto de maternidad.

Las investigaciones han sido desarrolladas por agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de El Ejido.

La investigación está enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Interior en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.

 Las tres empresas investigadas habrían defraudado más de 106.000 euros

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...