Ir al contenido principal

La pintura no nos deja ver el lienzo

La Asociación Amigos de la Alcazaba reflexiona en este artículo sobre los actos vandálicos que sufren las murallas y la falta de conservación por las autoridades

Hay ocasiones en que estamos tan abstraídos en mirar los detalles de las cosas que acabamos por ignorar el conjunto. O lo que es lo mismo, no sabemos distinguir lo importante de lo irrelevante. Recientemente, hemos recibimos con agrado la noticia de que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Territorial en Almería, ha secundado la petición que le formulamos desde Amigos de la Alcazaba en una entrevista personal con el delegado territorial, don Alfredo Valdivia, y ha remitido un escrito a la Fiscalía de Almería para que se investiguen los actos vandálicos, en forma de pintadas, que se ocasionaron sobre las torres defensivas del barrio de La Chanca, por si fuese constitutivo de delito de acuerdo con la ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Queremos recordar que previamente nuestra asociación ya había denunciado públicamente el atentado contra nuestro patrimonio perpetrado con pinturas en la muralla de San Cristóbal, las torres de La Chanca, el baluarte de Saliente de la Alcazaba y los accesos al Conjunto Monumental. También advertíamos de la indolencia de los responsables de la Junta al no denunciar los hechos como recomienda la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior de Andalucía, en contraposición con las declaraciones de la directora de la Alcazaba, doña María Luisa García Ortega, que calificaba estos actos, a un medio de comunicación, de "chiquilladas" que no merecían ser denunciados. 

Hoy, hemos subido al cerro de San Cristóbal. Iniciamos el recorrido intentando esquivar la suciedad y los deshechos que nos acompañan durante todo el camino. A lo lejos, una pintura se funde en uno de los lienzos de la muralla. Tal como nos aproximamos, la observamos con el detenimiento y atención, y también el asombro, que merece la pintura de la escuela gótica flamenca. Como si de una gran obra de arte se tratara, contemplamos la composición, la perspectiva, el color… De pronto, la pintura queda relegada a un segundo plano cuando nuestros ojos se desperezan y empiezan a recorrer el resultado de los violentos brochazos del tiempo y el abandono: unas heridas profundas que nos alarman y nos hacen fijar la atención en el lienzo de la muralla. 


Una muralla cargada de historia y de historias que se desmorona irremisiblemente.Pero si la pintura no nos dejaba ver el lienzo, nuestra indignación también nos impedía ver la gran paradoja que encierra la muralla: que estemos pidiendo responsabilidades a quienes maltratan con pintura nuestros monumentos, pero no lo hagamos con aquellos a quienes tenemos encomendada la responsabilidad de cuidarlos y preservarlos para las generaciones futuras, y en su inmensa desidia e incompetencia los tienen postergados en el olvido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...