Ir al contenido principal

Conferencias por vídeo para evitar la fuga de inmigrantes en el Puerto

El autobús de la Policía Nacional abandonó la zona restringida en el Muelle de Poniente con un pasaje formado por una veintena de inmigrantes argelinos. Pertenecían a una patera rescatada por Salvamento Marítimo en el Mar de Alborán sólo unas horas antes, en esa doble operación de rescate y contra la inmigración irregular.
El transporte era parte de los trámites comunes en infracciones contra la Ley de Extranjería. Reseña, comparecencia y traslado a la sede judicial. Pasos ineludibles para iniciar el proceso de repatriación a Argelia, generalmente tras un paso temporal por un centro de internamiento de extranjeros en otra provincia.
Sin embargo, el carácter rutinario del servicio no evitar ciertas dificultades y, apenas unos minutos después de arrancar, el autobús se paró a la altura de la Rambla Federico García Lorca para iniciar una persecución a pie de los siete inmigrantes fugados a través de una claraboya forzada a patadas.

El suceso data de mayo de 2015 y provocó un periodo de reflexión en la Comisaría Provincial de Almería y la Subdelegación del Gobierno que ha cristalizado ahora con un proyecto para instalar sistemas de videoconferencia en los módulos de custodia temporal de inmigrantes en el Puerto de Almería, espacio usado paralelamente por Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Aduanas, Policía Nacional y, eventualmente, por Cruz Roja.
El acuerdo para invertir en  este sistema de conferencias  se confirmó durante la visita el pasado martes del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, a Roquetas de Mar.

“Muy pronto, en los próximos meses, vamos a tener instalado ese sistema de videoconferencia que va a facilitar la puesta a disposición judicial y su comparencia sin necesidad de hacer esos traslados que tienen unas condiciones de seguridad siempre comprometedoras”, señaló Martínez.

En los juzgados “Los inmigrantes llegan a menudo en condiciones difíciles, exhaustos, y creo que esta medida va a beneficiar a todos, tanto a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que prestan el servicio como a los propios inmigrantes, permitiendo la puesta a disposición judicial sin necesidad de hacer esos traslados físicos”, añadió el secretario de Estado. La puesta en marcha “será más pronto que tarde”.

La Policía Nacional había deslizado la conveniencia del desplazamiento de la autoridad judicial a los propios módulos por motivos de seguridad, sin embargo, la solución no gustó en los juzgados. Por eso, ahora se busca una alternativa que reduzca el número de viajes.

No en vano, con el autobús inutilizado o dedicado a otros servicios, en ocasiones los agentes de la Policía Nacional realizan los traslados en furgonetas más pequeñas, no sin dificultades y críticas de las organizaciones sindicales del sector.

Acuerdo para instalar la videoconferencia en los módulos y minimizar los traslados a los juzgados

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...