Ir al contenido principal

Susana Díaz reivindica el "impulso de igualdad" que dio Andalucía el 28-F

La presidenta de la Junta, en el acto institucional de entrega de los títulos de Hijo Predilecto y de las medallas de Andalucía, defiende el diálogo para reformar la Constitución sin "jugar con la unidad e igualdad de los españoles".

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha reivindicado este domingo el "impulso de igualdad" que Andalucía dio el 28-F para "abrir irrevocablemente la puerta" a la autonomía a todos los territorios de España "sin excepción" y ha defendido la necesidad de "diálogo y acuerdo" en España para abordar reformas en la Constitución sin "jugar con la unidad y la igualdad de todos los españoles", aspectos que considera "fuera de toda discusión". 

Díaz ha lanzado este mensaje durante su discurso en el acto institucional de entrega de los títulos de Hijo Predilecto y de las medallas de Andalucía con motivo del 28-F en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. 

La jefa del Ejecutivo andaluz ha alertado sobre los "ecos de voces del pasado que se niegan a admitir el impulso de igualdad" que supuso Andalucía el 28-F y ha defendido que "hoy como entonces Andalucía debe alzar la voz para defender que la España amante de su diversidad construirse desde el respeto a la diferencia pero no desde el agravio". 

"ESPAÑA NECESITA DIÁLOGO Y ACUERDO" 

"Vivimos un momento importante en el que debemos actuar unidos para abordar necesarios ajustes en el modelo. España necesita diálogo y acuerdo, elevar la mirada, ver lo que une y no lo que nos separa para encontrar puntos comunes", ha señalado Díaz, que ha reivindicado los acuerdos alcanzados durante la transición "frente a los que piensan que se logró poco" y ha defendido la necesidad de "mirar el pasado con ojos futuros evitando creer que la historia empieza con nosotros". 

Dentro de los cambios de modelo que pueden abordarse, la presidenta de la Junta se ha declarado "a favor de reformar instituciones bicentenarias" como las diputaciones provinciales pero "teniendo en cuenta la gran tarea que hacen cada día para dar oportunidades a los pequeños municipios". "Reformemos y mejoremos sin miedo, pero conservemos todo lo que tenemos que conservar porque lo construido en estos años de democracia es mucho y es bueno", ha subrayado. 

Tras admitir que aún queda "mucho por hacer" para lograr una administración "más ágil, transparente y eficaz", Susana Díaz ha defendido la necesidad de "cortar de raíz" con la corrupción, que ha calificado como un "bochornoso lastre para nuestra democracia que separa a los ciudadanos de lo que es suyo, las instituciones". 

La Junta ha distinguido este año con el título de Hijo Predilecto de Andalucía al cantautor Joaquín Sabina y al especialista en trasplantes Ángel Salvatierra Velázquez y además ha concedido once Medallas de Andalucía. 

Entre los distinguidos con las Medallas figuran la entidad Médicos Mundi, el bailaor y coreógrafo sevillano Israel Galván, la periodista y traductora Pilar del Río, el cantautor onubense Manuel Carrasco, la almeriense Josefina Samper, activista del movimiento feminista y viuda del exlíder de CCOO Marcelino Camacho, y la gaditana María Luisa Escribano, fundadora de la entidad Asansull para personas con discapacidad. 

Y también al profesor jesuita Jaime Loring, fundador de ETEA y hijo adoptivo de Córdoba, el periodista granadino Juan de Dios Mellado, la fiscal de la Audiencia de Jaén sobre Violencia contra la Mujer, Gracia Rodríguez; Miguel Gallego, presidente de Migasa, primera empresa agroalimentaria de Andalucía por volumen de exportación; y el equipo médico de Neurocirugía del Hospital Regional de Málaga. 


Al acto han asistido las principales autoridades de la comunidad y líderes políticos como el presidente del PP-A, Juan Moreno, y el portavoz parlamentario de Ciudadanos (C's), Juan Marín. Por parte de Podemos han acudido el vicepresidente tercero del Parlamento, Juan Ignacio Moreno Yagüe, y la diputada Begoña Gutiérrez y por IU los secretarios generales del PCE y del PCA, José Luis Centella y José Manuel Mariscal, respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...