Ir al contenido principal

Rescatada una mujer que acababa de llegar a España para ser explotada sexualmente

Agentes de la Policía Nacional han rescatado en Murcia a una mujer de 19 años y nacionalidad nigeriana que acababa de llegar a España para ser explotada sexualmente enAlmería.

La joven pidió auxilio desde los aseos de la estación de autobuses de San Andrés (Murcia) donde fue encontrada por los agentes, quienes detuvieron poco después a la presunta proxeneta cuando trataba de confundirse entre el resto de viajeros, según han informado fuentes policiales.

La víctima fue captada con 15 años en Nigeria con la promesa de un trabajo digno en nuestro país y obligada a prostituirse durante dos años en Libia durante su viaje hasta Europa. En el registro de la vivienda de la detenida se han encontrado diversos indicios de la práctica de rituales de vudú.

Según explican las mismas fuentes, un comunicado recibido en la Jefatura de Policía Nacional de Murcia alertaba de que una mujer de habla inglesa solicitaba auxilio desde los aseos de la estación de la estación de autobuses.

La joven fue localizada por una patrulla que se hallaba en el lugar en virtud de un dispositivo de seguridad desplegado en los principales nudos de transporte.

La chica, de origen subsahariano, se dirigió muy nerviosa a los policías mientras que otra compatriota que la acompañaba, que resultó ser la proxeneta, trató de confundirse entre el resto de viajeros que se encontraban en la estación siendo finalmente interceptada. Al parecer pretendía llevar a la chica hasta Almería, donde iba a ser finalmente explotada.

Durante su viaje
Una vez en dependencias policiales la víctima fue entrevistada por agentes especializados de la Unidad contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF), así como por personal de la Comunidad Autónoma acreditado en la asistencia a mujeres víctimas de trata.

La Policía Nacional averiguó que la víctima llevaba pocos días en España, donde llegó con documentación falsa desde Italia.

Con 15 años, viviendo en Nigeria, fue captada por la ahora detenida con la promesa de un trabajo en Europa en un supermercado. Viajó ilegalmente hasta Libia donde le informaron que tenía que pagar una deuda de 40.000 euros a la organización.

Al no poder hacer frente a esta deuda, la proxeneta la "vendió" en Libia a otros explotadores, quienes la obligaron a prostituirse durante al menos dos años, siendo aun menor de edad, siendo sometida con continuas violaciones y amenazas de muerte.

Una vez que reunió el dinero necesario logró traer finalmente a la joven hasta España.

Hallados vestigios de rituales
Tras el arresto de la proxeneta los investigadores realizaron diversas gestiones para tratar de localizar a otras víctimas o responsables de la explotación sexual de la joven.

En el registro llevado a cabo en el domicilio de la detenida, en la localidad de alicantina de Torrevieja, quedaron se intervinieron tres pasaportes y numerosos móviles.

También se hallaron indicios de varios rituales de vudú -restos de cabellos, vello púbico y sangre de las víctimas- envueltos junto con el nombre de las mujeres víctimas del ritual empleado para doblegar su voluntad.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, puesto en marcha en 2013, y que dio lugar a la creación de una nueva unidad de referencia en esta materia: la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, adscrita a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional.

Con la puesta en marcha de este plan, la Policía Nacional activó la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.

Dentro de la II Fase de este plan, que comenzó en enero del pasado año, la Policía Nacional ha puesto en marcha la mayor campaña de concienciación en redes sociales y medios de comunicación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

Con el claim ´Con la trata, no hay trato. Denúncialo´, la Dirección General de la Policía está promoviendo la inclusión de vídeos y carteles en prensa escrita, radio y televisión que favorezcan la concienciación e implicación social de todos los ciudadanos, y especialmente de los clientes potenciales de estos servicios, contra los delitos cometidos por las redes que trafican con personas para su prostitución.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Trata de Seres Humanos de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y el Grupo de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Distrito de San Andrés, todos ellos dependientes de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, en colaboración con los servicios especializados de la Comunidad Autónoma.

Acababa de llegar a España para ser explotada sexualmente en Almería

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...