Ir al contenido principal

El pediatra Bruno Nievas publica una guía para padres en clave de humor

“Soy padre y sí, sé que se sufre, pero en ocasiones, se sufre innecesariamente”. Quien así habla es Bruno Nievas, padre y también pediatra, además  de escritor. Acaba de publicar Los niños no son de Marte (aunque algunos lo parezcan). “Una guía para padres en tono de humor” y que el próximo 16 de marzo se presentará en el Museo de Almería en el marco de una charla “en tono desenfadado” con la que pretende ayudar a los padres, sobre todo los primerizos. Su lema: “Hay que desdramatizar”. Siempre que se pueda, claro. Y eso es, en más del 90% de los casos.

A su consulta acude la madre preocupada porque el niño no come y... “puede morir de hambre”. Él está seguro, al cien por cien, de que no morirá y también sabe que sí come. Otra cosa es que coma entre horas, que lo haga en casa de los abuelos, con la cuidadora o en despistes de los padres.

También pasan por consulta abuelas preocupadísimas porque al niño le pasa algo y no saben qué es. Para saberlo hacen falta pruebas, pruebas y más pruebas hasta dar con la tecla, consideran. Bruno Nievas aconseja en estos casos disfrutar de los hijos y, si bien en la consulta la seriedad no falta nunca, son muchos los padres que acuden sólo a por un consejo.

Muchas de estas recomendaciones están recogidas en el libro que, sin recetas milagrosas, sí permiten ver las cosas de otra manera. “No se trata de banalizar, sino de desdramatizar” cuando no hay motivo para alarmarse.

No son extraterrestres “Yo les digo a muchos padres que los niños no son extraterrestres”, reconoce Nievas, que sabe que, sobre todo al principio, todo lo que afecta al niño es complejo. “No saben cómo cogerlo o por qué lloran, tienen dudas y también miedos, pero los padres tienen que tener por seguro que nadie, nadie, ni siquiera las abuelas, van a conocer a sus hijos como ellos”, tranquiliza.

Y precisamente tranquilizar, ayudar a los padres a que preparen al niño para ir a la consulta del pediatra sin miedo y acabar por reírse (cuando sí se puede) de las dudas iniciales, son algunos de los objetivos que logra esta publicación. Un libro que se permite un tono irónico que nunca utilizaría Nievas en la consulta, pero sí que viene a recordar a los padres que “son los mejores para sus hijos”.

‘Los niños no son de Marte (aunque algunos lo parezcan)’ ayuda a desdramatizar y a superar miedos


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...