Ir al contenido principal

El carril bici se cuela en las quejas vecinales

Un total de 624 reclamaciones o sugerencias presentaron los almerienses en el pasado año 2015 al Ayuntamiento de la capital.

Así consta en el informe anual que la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones presentará en el Pleno del próximo martes. Una cifra que triplica la que se produjo en 2014 que alcanzaba  202 actuaciones.

Explicaba la concejal de Movimiento Vecinal, Gestión de la Vía Pública y Movilidad, Rafaela Abad, que es cierto que con la reestructuración municipal se ha retrasado la comisión, pero que se ha cumplido con la parte fundamental que es dar respuesta a los vecinos ya que “solamente quedan 17 reclamaciones o sugerencias por resolver de las más de 600 que han llegado a lo largo de todo el año”.

Explica la edil que uno de los elementos sobre los que más se han quejado los almerienses es “el carril bici, son muchas las reclamaciones realizadas. Pero forma parte de lo normal hasta que todos nos habituemos a la convivencia de las bicicletas y los coches”.

En cuanto al reparto por áreas nuevamente es Servicios Urbanos la que congrega un mayor número de quejas y sugerencias, algo normal ya que de ésta dependían -hasta la reestructuración- la limpieza, la recogida de basura, el servicio de agua, y todos los servicios públicos.

Reparto
Del total de las reclamaciones 125 corresponden a Servicios Urbanos; 120 a Movilidad y Seguridad -y ahí es donde entra el carril bici-; 107 reclamaciones suponen una intervención entre varias áreas, exactamente entre Movilidad, Urbanismo, Servicios Urbanos y Salud y Consumo.

Ya con cifras bastante menores pero superando las 40, también han llegado quejas al área de Medio Ambiente, a Salud y Consumo y a Hacienda. A partir de ahí ya caen hasta las 14 de Cultura y Fiestas Mayores.

Informe
Lo cierto es que de momento en la Comisión de Quejas y Sugerencias  todo se aprobó y se llevará el martes a Pleno. Los diferentes grupos municipales tienen ahora que analizar y desgranar la documentación y el tipo de las reclamaciones que se interponen al Ayuntamiento.

Lo que sí se ha reclamado es que se cumplan los plazos que reunirse una vez cada cuatro meses.


Los almerienses presentaron 624 reclamaciones al Ayuntamiento de Almería durante 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...