Ir al contenido principal

Gobierno y Junta se reúnen este lunes para abordar el derribo del hotel

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, y el consejero de Medio Ambiente andaluz, José Fiscal, se reúnen este lunes, 29 de febrero, a las 17,00 horas, para abordar las cuestiones relativas a la demolición del hotel construido por Azata del Sol en la playa de El Algarrobico, en Carboneras, dentro del Parque Natural del Cabo de Gaja-Níjar

En el encuentro, que tendrá lugar en la sede del Ministerio en el Paseo de la Infanta Isabel, ambas administraciones estudiarán la ejecución de la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que determinó que la construcción se levanta en suelo no urbanizable, por lo que debe demolerse. Según han confirmado a Europa Press fuentes ministeriales, está previsto que la ministra y el consejero comparezcan al término de la reunión ante los medios de comunicación.

Cabe recordar que a finales de 2011, el entonces presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) Rosa Aguilar, suscribieron un protocolo de colaboración para demoler el hotel y recuperar la playa cuando hubiera un pronunciamiento judicial "favorable y firme".

En aquel acuerdo el Estado se comprometió a asumir el coste de la demolición de la edificación, y la Junta, el desescombro y la gestión de los residuos del derribo. Además, acordaron que para la posterior restauración del espacio litoral se adoptaría un plan de empleo juvenil para el Parque Natural, que incluiría una Escuela Taller centrada en la recuperación de los ecosistemas costeros y litorales.

En julio de 2012, el entonces ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Miguel Arias Cañete, y el que era consejero andaluz del ramo, Luis Planas, encargaron a la empresa Tragsa un estudio para la demolición, el tratamiento de residuos y la restauración. Ambas administraciones acordaron cofinanciar ese encargo, que meses después determinó que el coste de total ascendería a 7,17 millones de euros, incluyendo la posterior regeneración de la zona.

Cañete: "Derribarlo a medias"
Posteriormente, Arias Cañete apuntó, en una entrevista en Europa Press, que el coste total sería de 7,3 millones de euros. El ministro también aclaró en 2013 que, aunque no le correspondía, el Ministerio había acordado con la Junta "derribarlo a medias".

Ahora, con sentencia firme, la actual ministra ha puesto de manifiesto que el compromiso adquirido por el Ministerio es el de colaborar en la recuperación ambiental del espacio protegido, pese a que la competencia en este caso es autonómica, puesto que la instalación hotelera se ubica en zona de servidumbre de protección.

"Había un compromiso de que si finalmente los tribunales permitían deshacerse del Algarrobico nosotros participaríamos y participaremos en devolver al estado ambiental anterior esta zona y el consejero ya sabe que nosotros participaremos en ello", ha indicado la titular de Medio Ambiente.

Fiscal, por su parte, ha apuntado que aprecia "buena predisposición" por parte del Ministerio para abordar la ejecución del fallo del TS. Se espera que en el encuentro del lunes ambas administraciones acoten qué participación tendrá cada una.

En el encuentro, clave, estudiarán la sentencia que avala su demolición

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...