Ir al contenido principal

El PSOE convoca a 4.500 militantes para decidir si apoyan o no el pacto

“El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. ¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista?”

Este es el texto de la pregunta que hoy se formula a los militantes socialistas ante la próxima sesión de investidura a la que se somete su líder, Pedro Sánchez, para ser el próximo inquilino de La Moncloa.
Los militantes marcarán una cruz en la respuesta afirmativa o en la negativa o dejarán ambas casillas en blanco.

Para esta consulta, la primera de estas características en la historia del PSOE, se ha citado en la provincia de Almería a unos 4.500 militantes, unos 500 menos que en la anterior convocatoria de primarias para elegir al secretario general.

En aquella ocasión, en julio de 2014, el censo socialista almeriense lo conformaban un total de 5.049 militantes. De ellos, 2.318 apoyaron a Pedro Sánchez Pérez-Castejón, 572 a Eduardo Madina y 519 a José Antonio Pérez Tapias.

Para las primarias a secretario general, la participación almeriense se acercó al 68 por ciento, una cifra más que considerable para una consulta política.

Ahora, diversas fuentes coinciden en adelantar que será difícil igualar ese porcentaje de participación.

Hasta en la sede socialista central en la madrileña calle de Ferraz temen que no sea muy elevada la afluencia de militantes a las sedes para respaldar el pacto firmado esta semana con Ciudadanos y al que podrían adherirse otras fuerzas en los próximos días.

En Andalucía, la federación del PSOE más numerosa, coincide la consulta, además, con el puente del 28-F. Ello ha motivado que militantes hayan optado por la vía de votar online, a través de una herramienta en Internet.

Hoy está previsto un mitin de Susana Díaz, presidenta de la Junta, en Sevilla, con motivo del Día de Andalucía. Acudirán militantes de las distintas provincias.

Algunas agrupaciones locales han difundido la convocatoria de la consulta de hoy a través de sus perfiles y cuentas en redes sociales. Otras, como la provincial, se han centrado en los mensajes de la campaña ‘Yo con Andalucía’, con motivo del 28-F.

De otro lado, el secretario de Organización del PSOE de Almería, Juan Carlos Pérez Navas, ha informado que en la provincia se habilitarán un total de 65 centros de votación. En un mismo centro se cita a militantes de varias agrupaciones.

En cuanto a los horarios de las votaciones, en las agrupaciones de más de 100 militantes se podrá votar desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde y desde las 4 hasta las 8. En el resto, se ha optado por la flexibilidad. Es decir, en unas el horario será de 10 de la mañana a 2 de la tarde y en otras de 4 a 8 de la tarde.

La dirección nacional teme una baja participación, que coincide con el puente del 28-F

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...