Ir al contenido principal

“Esta Carmen te deja tocao para toda la vida”

“A la gente que venga a vernos por los ojos le van a entrar colores y mucha belleza. Por el oído, puede cerrar los ojos y dejarse llevar. Y por el corazón, esta Carmen te deja tocao para toda la vida”. Con estas palabras, la bailaora y actriz Úrsula Moreno invitó ayer a los almerienses a no perderse ‘Mi Carmen flamenca’, la adaptación de la obra de Mérimée (en la que se basó Bizet para su ópera) que la compañía de Antonio Andrade pone en escena este domingo 28 de febrero, a las 21 horas, en el Teatro Cervantes de la capital.

Esta versión flamenca y andaluza “derrocha muchísimo arte” y es muy diferente a otras adaptaciones de ‘Carmen’. “La obra de Mérimée es una joya,  pero muestra la visión de unos turistas culturales, unos románticos, que venían a Andalucía y veían el flamenco desde fuera. Nosotros somos andaluces, nosotros vivimos esto y es lo que queremos transmitir”, subrayó el guitarrista y alma máter de la compañía, Antonio Andrade, en una entrevista en ‘Hoy por hoy Almería’ de la Cadena SER.

“Ésta es una Carmen llevada al flamenco, lo que eleva a la mujer a su máximo exponente tanto en femineidad como en el poder que juega en temas tan de actualidad como la violencia de género.  Lo que hemos intentado exaltar es esa libertad de la mujer para poder decidir aun a pesar de su propia destrucción”, señaló Úrsula Moreno.

La bailaora, que pertenece a una de las familias de artistas con más solera de Andalucía (en la que destacan nombres como Antonio Molina y Ángela Molina), confesó que, a nivel de interpretación, “este personaje es un regalo”.  “Vas pasando por todos los sentimientos:  la pasión, el odio, el rencor, la autocrítica de darte cuenta de lo que estás haciendo. Requiere muchos registros y para mí ha sido un reto porque hasta ahora siempre había bailado, que ya es díficil, pero aquí hay que interpretar. Cada vez que acabo una función me siento más llena y me ayuda en mi vida personal”, expresó.

Estrenado en la Deutsche Oper de Berlín, el espectáculo ha estado en cartel en los mejores teatros del mundo y este domingo llega por primera vez a Almería, coincidiendo con una fecha en sintonía con su esencia, el Día de Andalucía.

Punto a punto
1. Protagonistas
Úrsula Moreno y José Galvañ, bailarines malagueños, protagonizan esta versión de la Carmen que creó Mérimée y Bizet llevó a la ópera.

2. Cien por cien andaluz
La compañía de Antonio Andrade deleitará al público este domingo 28 de febrero, a las 21 horas, con este montaje netamente andaluz con vestuario de Victorio & Lucchino y de José Galvañ, a la sazón uno de los protagonistas.

3. Entradas
Las entradas se pueden adquirir al precio de diez euros en la taquilla del Teatro Cervantes y a través de www.todaslasentradas.com.

La compañía de Antonio Andrade, que lleva al flamenco la obra de Mérimée, aterriza el domingo en el Teatro Cervantes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...