Ir al contenido principal

Los vertidos, protagonistas en el Informe Anual del Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz “procederá a incluir al Ayuntamiento de Almería” en el próximo Informe Anual al Parlamento de Andalucía “haciendo expresa mención de la falta de respuesta” a la resolución dictada por ese organismo.

Así lo ha comunicado esta Institución al portavoz de Izquierda Unida el el Consistorio capitalino, Rafael Esteban, por el expediente relativo al vertido de aguas residuales al lecho del Andarax y que se encuentra en el Juzgado.

El único sin contestar Según han señalado desde la Oficina del Defensor del Pueblo a este grupo municipal, el único organismo que no ha respondido a la comunicación oficial ha sido el Ayuntamiento de Almería: “pese a que hemos requerido su respuesta en tres ocasiones adicionales (escrito de 25 de junio, llamada al Gabinete de Alcaldía el 1 de octubre de 2015 y escrito de 9 de noviembre de 2015, no hemos tenido contestación alguna”. Sin embargo, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la Mancomunidad del Bajo Andarax y la Diputación Provincial, no solo contestaron al Defensor del Pueblo si no que mostraron su disposición a contribuir a solución al el problema expuesto por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, afirma Rafael Esteban.

Recuerda igualmente el concejal de IU que ese grave problema “no era otro que la acumulación de mosquitos, malos olores y otras molestias a los vecinos que generan los vertidos de aguas residuales”.

Responsabilidades Para el portavoz de Izquierda Unida esto muestra que “el Ayuntamiento se empeña en no asumir su cuota de responsabilidad en este asunto lo que demuestra la falta de compromiso del equipo de Gobierno del Partido Popular con los problemas del municipio”.

 “Además, es muy grave la desidia institucional del alcalde y su equipo de gobierno. El desprecio del Partido Popular hacia la figura del Defensor del Pueblo andaluz solo demuestra la arrogancia, la prepotencia y la falta de compromiso, no solo con los vecinos afectados, sino con el problema de salud publica que representa, como ya demostraron los informes de la Policia Local que en su día mostramos”, explica Rafael Esteban.

En lo que respecta a la decisión de la Fiscalía de presentar denuncia ante el Juzgado por el vertido de aguas residuales, que se encuentra aún sin resolver, Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almería ha vuelto lamentar “que las administraciones públicas hayan sido incapaces hasta el momento por solventar este grave problema y hayamos tenido que recurrir a otras instancias”.

Sobre esa actuación de la Fiscalía, desde la oficina del Defensor del Pueblo andaluz afirman que dan “por terminada” su actuación en ese asunto”.

Izquierda Unida critica al equipo de Gobierno por permitir que siga la problemática

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...