Ir al contenido principal

El juez desestima el recurso de 21 ayuntamientos por la constitución del Consorcio Almanzora-Levante

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de Almería ha desestimado el recurso interpuesto por 21 ayuntamientos gobernados en su amplia mayoría por el PSOE de la provincia contra los acuerdos adoptados por el Consorcio Almanzora-Levante-Los Vélez en la junta general celebrada el pasado mes de septiembre para proceder a la constitución de la misma y actualizar sus representantes mediante la elección de un nuevo presidente, vicepresidente y consejo ejecutivo.

La sentencia considera que no se produjo una vulneración del derecho constitucional de participación en asuntos públicos alegado por los mismos, y que esta cuestión debe ser contemplada mediante un procedimiento ordinario.

Los reclamantes se mostraron en contra del sistema de voto por municipio para la elección de los cargos y exigían un sistema de voto ponderado. Cabe recordar que el PSOE de Almería calificó de "pucherazo" la elección de la presidencia del consorcio para la recogida de residuos de las comarcas tras asegurar que el PP había cometido "una tropelía" en la renovación de cargos al imponer un voto a cada uno de los 47 municipios que forman parte de la junta general "a pesar de que los estatutos establecen que los votos de los municipios deben ponderarse en función de su población", según defendieron.

Así, la juez Ana María Fariñas apunta en su fallo dictado el pasado día 22 que los acuerdos no vulneran el derecho fundamental alegado por la recurrente sino que, tal y como defendió la parte demandada, defendida por el letrado Miguel Ángel Campos, esta cuestión debe dirimirse mediante la legalidad ordinaria, puesto que "el procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona sólo sirve para encauzar las impugnaciones que supongan vulneraciones de modo claro, directo y evidente de los derechos fundamentales y libertades públicas" que protege la Constitución Española.

Según la doctrina recogida en la sentencia, el procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona "no sirve para dilucidar cuestiones de legalidad ordinaria, las cuales deben ser ventiladas en un recurso ordinario", según se desprende además tras analizar el expediente administrativo, las pruebas documentales y los testimonios.

Con esto, la juez reserva a la legalidad ordinaria la potestad de pronunciarse sobre el asunto de fondo, es decir, si la interpretación del sistema de voto recogido en los estatutos del Consorcio se ajustó a los hechos denunciados por los demandantes, a quienes se les impone las costas del presente procedimiento.

Entre los recurrentes se encuentran los ayuntamientos de Arboleas, Albox, Armuña del Almanzora, Bacares, Bayarque, Bédar, Cantoria, Chirivel, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos, Garrucha, Líjar, Lúcar, Purchena, Serón, Tahal, Turre, Urrácal, Vélez-Blanco, Vera y Zurgena.

La sentencia señala que esta cuestión debe ser contemplada mediante un procedimiento ordinario

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...