Ir al contenido principal

El Gobierno y la Junta se reúnen esta tarde para iniciar la cuenta atrás de El Algarrobico

El Gobierno y la Junta de Andalucía se reúnen esta tarde para iniciar la cuenta atrás de El Algarrobico, cuya demolición coinciden ambas administraciones en ejecutar lo antes posible, después de que el Tribunal Supremo haya sentenciado que el complejo se contruyó sobre terreno no urbanizable.

La reunión entre la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el consejero de Medio Ambiente de la Junta, José Fiscal, tendrá lugar en torno a las 17.00 horas.

El asunto central del encuentro será el protocolo firmado en 2011 por la Junta y el Gobierno central sobre el hotel de El Algarrobico, construido en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería).

En el documento se establece que el Ejecutivo central asumirá la demolición del inmueble y el andaluz, la restauración de la zona.

La sentencia del Supremo del 18 de febrero, que declaraba que el polémico hotel se edificó sobre terreno no urbanizable, despeja el camino para su derribo, pero quedan flecos por definir como si corresponde o no una indemnización a la promotora Azata del Sol -el tribunal no se pronunció sobre las responsabilidades patrimoniales-.

El complejo caso de El Algarrobico es uno de los grandes escándalos urbanísticos del litoral español, cuyas obras se suspendieron en 2006 por orden de un Juzgado de lo Contencioso de Almería y que, en 2008, ratificó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Desde entonces se ha convertido en una de las banderas de la lucha ecologista y un ejemplo de la destrucción de la costa española.

La Junta de Andalucía espera que la reunión de mañana con García Tejerina sirva para avanzar en los plazos sobre la fecha de inicio de la demolición, un asunto sobre el que la ministra también ha expresado su deseo de que se produzca "en el menor plazo posible".

Antes del derribo y la restauración ambiental de la zona, cuyo coste se calcula en cerca de 7,2 millones de euros, la Junta de Andalucía procederá a la compra del terreno.

El convenio sobre El Algarrobico -pendiente de que los tribunales confirmasen la ilegalidad de su construcción-, también recoge que la administración central y autonómica desarrollarán actuaciones socio económicas para compensar a la comarca por la desaparición del inmueble turístico, entre ellos la redacción de un plan de empleo juvenil.

Además prevé la constitución de una comisión mixta de seguimiento, integrada por tres representantes del Ministerio de Isabel García Tejerina y otros tres de la Junta de Andalucía.

La presidencia de la Comisión se alternará entre ambas partes por períodos de doce meses y se reunirá de modo ordinario cada seis meses y extraordinariamente siempre que las partes lo deseen.

De momento, las administraciones central y andaluza no han detallado su posición respecto al pago de una eventual indemnización a la promotora Azata del Sol, si la licencia municipal que le otorgó el Ayuntamiento de Carboneras se considera legal, aún pendiente de dictamen judicia

Coinciden ambas administraciones en ejecutar lo antes posible, su demolición

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...