El equipo negociador de Podemos encabezado por Errejón ha comparecido en rueda de prensa en el Congreso, después de la firma esta mañana del acuerdo de gobierno entre PSOE y Ciudadanos, para anunciar la suspensión de sus negociaciones con los socialistas que, ha dicho, han elegido un acuerdo para "esperar al PP" y no pensando en Podemos. Errejón se ha mostrado "decepcionado", "defraudado" y con "pesar" con un acuerdo que, a su juicio, no es ni "progresista ni reformista" y que además "va a hacer las delicias del Ibex 35 y de los sectores privilegiados" y que no sólo no cambia las políticas del PP sino que en algunos casos las profundiza, como ocurre con la "tercera reforma laboral encubierta" que contiene. Un acuerdo que, ha insistido, sigue sin contar además con los apoyos necesarios para sacar adelante la investidura del líder socialista Pedro Sánchez. Por eso, se ha mostrado convencido de que, salvo que el PP se abstenga, se producirá una primera "investidura fallida".
Ante esta situación, Errejón ha dejado la puerta abierta para volver a negociar con el PSOE, pero ya después del 5 de marzo, una vez que Sánchez fracase en su intento de ser investido, porque antes del debate lo ve muy difícil. Errejón ha señalado no obstante que tras el debate de la semana que viene "se abre otro tiempo" y Podemos mantiene su compromiso de seguir intentando un gobierno de cambio. "Nuestra obligación es intentarlo hasta el final y lo vamos a seguir haciendo", ha admitido el dirigente de Podemos, quien ha matizado, sin embargo, que con este documento firmado de PSOE y Ciudadanos es acuerdo es "extraordinariamente difícil".
Errejón señala que el acuerdo entre los socialistas y C's es incompatible con su partido: "se frustra una oportunidad histórica". El PSOE tacha a Iglesias de "gran esperanza" de Rajoy.
Comentarios
Publicar un comentario