Ir al contenido principal

Cristo de la Misericordia, cuatrocientos años en casa

 Los balcones llevaban días engalanados con banderas rojas y doradas. Las farolas del municipio hacía ya meses que recordaban la conmemoración del IV Centenario del Cristo de la Misericordia con los banderines que colgaban de ellas. Dos meses llenos de actos en honor a la santa talla barroca que llegaban al día grande: ayer 27 de febrero el pueblo de Vera salió a las calles para acompañar al "Señor de Vera" y celebrar los cuatrocientos años de su llegada al municipio. Desde 1616 ha acompañado a las diferentes generaciones de veratenses que le han sido devotos.

El pasado viernes tuvo lugar la Santa Misa en honor al Cristo de la Misericordia, en su hogar habitual, la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Estuvo oficiada por Francisco Pozo Oller, acompañado por hasta catorce párrocos de la provincia. Allí mismo, el alcalde de Vera, Félix López hizo entrega a la santa talla de la Medalla de Oro de la Ciudad. La colocó a sus pies, tras haber entregado previamente al Hermano Mayor de la Real y Venerable Hermandad de San Juan Evangelista y Cristo de la Misericordia el diploma extendido en artístico pergamino, conteniendo de forma sucinta los motivos que justifican la concesión de la Medalla.

Después, tuvo que celebrarse dentro del propio templo el vía crucis que estaba previsto realizarse en procesión por las calles del municipio, por culpa de la lluvia. Más tarde, cuando la meteorología lo permitió, el Santo Cristo fue trasladado a la Casa Hermandad de San Juan Evangelista y Cristo de la Misericordia.

Desde allí comenzó ayer la salida extraordinaria, tras una oración comunitaria oficiada por el párroco de Vera, Carlos Fortes. Abriendo la procesión estuvo la Agrupación Musical Virgen del Carmen de Dúrcal. Tras ellos, veintiocho hermandades no quisieron perderse la celebración y  acompañaron portando sus estandartes. Estuvieron presentes las cofradías de Vera y de diferentes municipios  como Canjáyar, Pulpí, Albox, Garrucha, Almería o incluso llegados de la provincia de Murcia.

Tras las hermandades, desfiló el Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, junto a la banda de cornetas y tambores d los jóvenes Guardias Civiles de Valdemoro.


Acompañaban con su música el desfile de decenas de mujeres en mantilla. Después se encontraban las diferentes autoridades del municipio de Vera. Guardia Civil, equipo de Gobierno, con el alcalde en cabeza, y tras ellos, el párroco.

Cerrando esta larga procesión, el Santo Cristo de la Misericordia a hombros de los 64 portadores, más otros 60, invitados por la hermandad en representación de todos los que lo han portado en los últimos 21 años.  El acompañamiento musical lo puso la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión, llegados desde Linares.
Tras unas cuatro horas de procesión por las principales calles del municipio, el Cristo de la Misericordia volvió a la Casa Hermandad. Una celebración digna de los cuatro siglos que lleva en casa, con los veratenses.

El paso procesionó por las calles en el día grande de los actos de conmemoración del IV Centenario de su llegada Portó en la campana la Medalla de Oro de la Ciudad de Vera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...