El Ayuntamiento de Almería se ha comprometido ha incrementar la presencia policial en aquellas zonas sensibles para evitar que las alteraciones del orden público traigan consigo ruidos que perturben la tranquilidad de los vecinos. Así lo anunció ayer el concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, quien aseguró agilidad inspectora en el control de las actividades. La presencia policial, disuasoria, será más evidente a partir de ahora como parte de una actuación "que no solo pretende ganar en seguridad sino también minimizar los niveles de ruido que se generan en determinadas zona". Esta línea de actuación se verá completada "con una mayor formación de la policía local en aspectos relacionados con la disciplina medio ambiental, profundizando en la formación de los agentes a nivel técnico y jurídico", explicó Castellón.
Pero además de la vigilancia policial, las primeras medidas consisten en la creación de una mesa técnica que permita estudiar y analizar, desde una vertiente eminentemente técnica, los problemas del ruido en la ciudad; la elaboración de un inventario de actividades existentes en la Zona Saturada, para mejorar tanto la transparencia como la agilidad inspectora; una mayor presencia y dotación policial en zonas sensibles; un mayor control respecto a las propias actividades municipales generadoras de ruido, así como actuaciones transversales dirigidas a una mayor sensibilización y concienciación.
La actuación municipal también quiere poner también el acento respecto a un mayor control y seguimiento de las actividades en cumplimiento de las ordenanzas municipales, es decir, mejorar en transparencia, de forma que cualquier ciudadano pueda conocer la situación en la que se encuentra cualquier establecimiento respecto a su licencia o desarrollo de actividad, como en agilidad inspectora.
También se ejercerá un mayor control en el desarrollo de las propias actividades que se organizan a nivel municipal y que, obviamente, causan ruido. En este sentido Castellón ha abogado por "seguir promocionando e impulsando actividades en el centro, en el Casco Histórico, siempre que eso se traduzca en un beneficio para el conjunto de la ciudad. Actividades como La Noche en Blanco o Almería en Negro, todos entendemos que suponen un revulsivo en términos económicos y de dinamización y tienen que capitalizar estos espacios. Pero no siempre, todo lo que se organiza, beneficia a la colectividad y quizá sea hora de plantearse diversificar la celebración de ciertos eventos en otras zonas de la ciudad".
Entre las medidas, se pondrá en marcha una limpieza y recogida de basuras que se ajuste al horario comercial, para que esta se lleve a cabo una vez cierren las tiendas. La recogida de vidrio también se hará a horas menos intempestivas. No habrá cambios en cuanto a los horarios de las terrazas. La Asociación de Hosteleros de Almería (ASHAL), ha elaborado un decálogo para el buen uso de las terrazas.
El Ayuntamiento impondrá mayor presencia policial para evitar alteraciones Habrá cambios en los horarios de la limpieza de la ciudad
Comentarios
Publicar un comentario