Ir al contenido principal

La ordenanza de Feria irá a Pleno pero no convence

La ordenanza reguladora de la Feria de Almería irá el martes a Pleno después de que ayer se aprobara, con la abstención de los tres grupos de la oposición.

Ciertamente a pesar de que se aprobara, aún no está clara la postura que van a mantener los diferentes grupos municipales en la sesión ya que todos comparten la visión de que no se ha contado con ellos y tienen sus reticencias ante los poderes que otorga el documento a los pliegos de condiciones para la adjudicación de las casetas que solamente tienen que pasar por Junta de Gobierno Local y que aún están en redacción.

Explicaba la concejal de Cultura, Educación y Tradiciones, Ana Martínez Labella, que el texto presentado “es resultado del trabajo durante los meses previos en diferentes reuniones sectoriales con los feriantes, colectivos vecinales, feriantes, hosteleros y clubes deportivos” y tras las críticas de la oposición por su falta de participación aseguraba que “el camino no acaba aquí, ahora se abre el plazo de exposición pública durante un mes donde se pueden presentar alegaciones” que se pueden añadir al texto.

Novedades
Destacaba Martínez Labella que quizá la principal novedad de esta nueva ordenanza sea la creación del recinto de conciertos en el ferial. Actualmente “el proyecto está en redacción y la intención es que esté funcionando ya durante la Feria de este año”.

Este espacio de conciertos será al aire libre y si bien aún no tiene un coste definitivo, podría costar unos 100.000 euros y permitiría dar mucha más vida al ferial de la Vega.

En cuanto al resto de las novedades, tal y como adelantó ayer La Voz, se apuesta por iniciar la feria del mediodía el sábado “equilibrando el mediodía y la noche con ocho días cada uno” y respondiendo “a una demanda antigua de los hosteleros”.

También en esta parte de las fiestas se abre el abanico para quienes pueden solicitar licencia para poner en marcha un ambigú. Así “hasta ahora se tenía que solicitar a través de Ashal u otra asociación, y ahora pueden solicitar la licencia cualquier razón social relacionada con la hostelería”, explicó la edil de Cultura y Fiestas Mayores.

En el caso de la feria de la noche la principal novedad está vinculada al Día del Niño para el que se fijan precios para las atracciones. Así las montañas rusas y similares costarán 2,5 euros, 2 euros valdrán las atracciones de adultos y 1,5 euros las atracciones infantiles.

En cuanto a las casetas estables, habrá que esperar un año hasta saber si llega financiación de la Unión Europea para su construcción.

Lo que no está dispuesta Labella es a ampliar la Feria hasta los 9 días como pedía IU. Asegura que “esto supone un gasto de entre 80.000 y 100.000 euros más, y la ciudad actualmente no está como para seguir ampliando al menos en este ejercicio presupuestario actual”.

Entienda el caso
La ordenanza reguladora de la Feria de Almería llegaba ayer por urgencia a una comisión en la que se encontró con las críticas de los tres grupos de la oposición (C´s, PSOE e IU) que reclamaban que no se había consensuado con ellos y que reclamaban conocer los pliegos de condiciones antes de aprobar nada.

El compromiso de la concejal de Cultura y Fiestas Mayores, Ana Martínez Labella, era enseñarles el pliego aún en redacción antes de ser aprobado por la Junta de Gobierno Local, y que fuera en el momento de la aprobación definitiva de la ordenanza cuando tomaran una decisión.

De momento IU se está pensando su postura aunque molestos por no aceptar sus propuestas, y el PSOE tampoco se define.

Los grupos municipales decidieron abstenerse en la comisión informativa de urgencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...