Ir al contenido principal

Un 53 por ciento de los almerienses sufren exceso de peso

Un 53 por ciento de los almerienses sufren exceso de pesoLa Junta prepara una ley para hacer frente a un problema que considera grave.

La diputada autonómica del PSOE de Almería Caridad López ha puesto de relieve la importancia que tendrá la futura Ley para la promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada, impulsada por la Junta de Andalucía y que se está tramitando actualmente en el Parlamento andaluz.
López ha asegurado que esta Ley beneficiará especialmente a casi el 53% de la población almeriense, que tiene obesidad o está en riesgo de padecerla, según la última Encuesta Andaluza de Salud. La norma también tendrá una importancia capital para el resto de la población, “por su papel en la prevención de la obesidad y los trastornos alimentarios”, ha señalado.

Caridad López ha destacado que, con la aprobación de la Ley, una vez que supere el trámite parlamentario, “será la primera vez que una comunidad autónoma dé el máximo rango normativo a la obesidad y a los trastornos de la conducta alimentaria en general, con el objetivo de luchar de manera prioritaria contra el incremento de la obesidad”.

Salud pública 
La Encuesta Andaluza de Salud 2015-2016 señala la obesidad como un problema de salud pública que afecta al 18,7% de las personas adultas y al 22,5% de los menores en Andalucía,  e identifica a los niños y niñas, adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores y población más desfavorecida como los colectivos que merecen especial atención.

En el caso de Almería, la Encuesta aporta el dato de exceso de peso -que engloba sobrepeso y obesidad de manera conjunta- y lo sitúa en el 52,9% de la población mayor de 16 años. En el caso de los menores de 15 años, el 20,2% están obesos y el 26,1% tienen riesgo de padecer obesidad, según este documento.

Según el estudio, el exceso de peso se relaciona con el nivel socioeconómico y así, el porcentaje de personas con obesidad o sobrepeso ha disminuido principalmente en personas con estudios secundarios o universitarios con ingresos superiores a 1.000 euros y pertenecientes a clase social media alta.

La nueva norma promoverá la alimentación saludable  e impulsará que los establecimientos de restauración se ofrezcan menús saludables y alimentos frescos.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...