Roquetas de Mar revoluciona su mapa de recursos de seguridad ciudadana. El municipio contará en unos meses con una plantilla reforzada de guardias civiles y con un nuevo cuartel ubicado en el actual edificio del Área de Servicios Sociales (cerca del moderno mercado de abastos).
José Antonio Nieto, secretario de Estado de Seguridad, anunció el proyecto este martes tras reunirse con los portavoces municipales del Ayuntamiento de Roquetas de Mar.
Según detalló el alcalde Gabriel Amat (PP), la Guardia Civil se mudará a las actuales dependencias municipales de los servicios sociales. A cambio, el Consistorio podrá derribar el viejo acuartelamiento y duplicar la superficie de la plaza Luis Martín. “Será un pulmón verde importante para el municipio y para que lo disfruten los ciudadanos del municipio”, se congratuló Amat. “Nos anima a hacer este convenio, que permitirá ampliar la seguridad y, al mismo tiempo, hacer algo importante en el centro de Roquetas”.
El nuevo cuartel necesitará una inversión económica para adaptar el espacio a las necesidades de la Benemérita. El coste de la obra correrá a cargo del Ministerio del Interior y tendrá como principal objetivo habilitar una zona de calabozos, un aparcamiento para casi 30 vehículos policiales y pabellones para el personal.
El plan todavía carece de presupuestos y plazos, aunque el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, cree posible la finalización del proyecto en este 2018, antes de las elecciones municipales. Los detalles del proyecto se perfilarán en la firma de un acuerdo entre Gabriel Amat y Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior (a la espera de fecha).
Giro de estrategia
La medida supone un giro respecto al programa anunciado por el ministro el pasado verano cuando, en visita oficial de Roquetas de Mar, anunció que la primera opción era una remodelación de las actuales instalaciones. Según matizó José Antonio Nieto, el cambio de fórmula se debe a un aumento de agentes aún mayor del previsto en 2017.
Esto es, la Guardia Civil de Roquetas de Mar contará con unos 60 nuevos agentes, hasta una plantilla total de 193 efectivos. También se aumenta el rango de los mando. El cuartel pasará a ser liderado por un capitán, acompañado por dos tenientes. “Es el mayor incremento de agentes de la Guardia Civil en toda España”, aseveró Nieto. “Roquetas de Mar se convertirá en el segundo puesto más importante del país si excluimos las comandancias”, resaltó el secretario de Estado de Interior. Solo el sostenimiento de la nueva plantilla supondrá una inversión de dos millones de euros anuales.
Además, la apuesta del Gobierno por mejorar la seguridad en el municipio contará con las tradicionales unidades de refuerzo en la temporada de verano, donde la población crece en varias decenas de miles de personas. Según José Antonio Nieto, está previsto el envío de agentes de la Usecic (Seguridad Ciudadana) y GRS (Grupo de Reserva y Seguridad), así como guardias alumnos.
Índice de criminalidad
El representante del Ministerio del Interior calificó la seguridad en el municipio como “buena” y “aceptable”. En su análisis de la problemática de la demarcación, recordó la mejora sustancial de los índices de criminalidad registrados en la última década y destacó la capacidad de esclarecimiento acreditada por los agentes del Instituto Armado en la zona.
No obstante, los balances trimestrales publicados por el propio Gobierno sobre la situación de la delincuencia muestran la enorme complejidad de la plaza. El término municipal de Roquetas de Mar (91.000 habitantes) registró durante el año 2017 unas 6.000 infracciones penales, según estadísticas oficiales. El Ejido (88.000 habitantes) anotó 3.700 infracciones penales en el mismo periodo, a pesar de contar con una población similar y disponer de recursos de la Policía Nacional y la Guardia Civil al mismo tiempo. Y Almería capital (195.000 habitantes) registró 9.000 infracciones penales, solo un 34 por ciento más que Roquetas de Mar.
Por otra parte, la adaptación de un edificio municipal para usarlo como nuevo cuartel de la Guardia Civil en Roquetas de Mar supone la despedida definitiva a la posibilidad de una Comisaría de la Policía Nacional. “Hemos visto que el cuerpo idóneo es la Guardia Civil”, señaló Nieto. El actual edificio de Servicios Sociales será un cuartel y mantendrá, anexa, la pequeña oficina del DNI de la Policía.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario