Ir al contenido principal

El Gran Poder arrastra el Zapillo hacia el centro

El buen tiempo acompaña el desfile procesional de la Cofradía de luto.

Ya lo dice el sabio refranero español: "Tras la tempestad, viene la calma". Razón tuvo, una vez más. Lo explicamos apoyándonos en otro refrán: "Tras el sábado ventoso y el domingo lluvioso, llegó el lunes florido y hermoso". Porque si las procesiones de los dos primeros días de la Semana Santa se han visto seriamente dificultadas por el mal tiempo, este Lunes Santo está siendo lo contrario.

Ni tan siquiera en la temida Avenida de Cabo de Gata, en la que tradicionalmente Eolo suele hacerse presente, ha sufrido la procesión contratiempo meteorológico alguno. Tarde primaveral la de este Lunes Santo que está contribuyendo a que la Cofradía de Jesús del Gran Poder esté realizando una gran estación de penitencia. 

La salida
El reciente cambio de horario ha provocado que todas las procesiones de este 2018 estén realizando sus salidas a plena luz del día y el sufrido trabajo de los costaleros para sacar el paso de templos por angostas puertas que fueron diseñadas para que por ellas circularan personas, no tronos, pueda ser admirado y aplaudido por los fieles congregados ante la iglesia. Que a la hora de las salidas procesionales son muchos cientos.

Es el caso de este Lunes Santo. A las siete y cuarto de esta plácida tarde primaveral, el portón de la iglesia de San Pío X del Zapillo se ha abierto para dejar ver la Cruz Guía. Todo el barrio parecía estar apostado ante el templo.

El cortejo formado por unos 125 penitentes de luto riguroso ha ido ganando lentamente la calle Téjar por el portón izquierdo del templo. El tradicional vía crucis de la Cofradía ha salido portado en el hombro de 14 hermanos, sin aplausos ni alharacas impropios para una Cofradía de luto. Ya sólo faltaba Jesús del Gran Poder.

Como es tradicional, la Sagrada Imagen ha salido por el portón derecho de San Pío X entre un sepulcral silencio del cortejo y de los centenares de almerienses congregados ante el templo que es sede canónica de la Cofradía.

Como la Cruz que porta el Gran Poder sobre su hombro no cabe por el portón, una vez que el paso la atraviesa, un costalero sube y le coloca la parte más elevada, el aspa horizontal. Todo ello en el más riguroso silencio, como debe ser en una Cofradía de luto. 

(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...