Ir al contenido principal

El Pleno aprueba pedir que la Semana Santa sea de Interés Turístico Nacional

El Pleno aprueba pedir que la Semana Santa sea de Interés Turístico NacionalLa solicitud será dirigida al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, por unanimidad, solicitar al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la Declaración de la Semana Santa de Almería como Fiesta de Interés Turístico Nacional, propuesta impulsada desde el área de Promoción de la Ciudad y Comercio. 

Al respecto, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado la “indisoluble” relación entre la Semana Santa y el turismo, que se traduce en mejoras para la hostelería y el comercio, en la línea “de la apuesta que ha hecho este Ayuntamiento por la candidatura de Almería a Capital Española de la Gastronomía en 2019”.

En dicha propuesta se reconoce “la importancia que el turismo tiene para la ciudad, queriéndose promover y fomentar la oferta turística y posicionar Almería como destino turístico con identidad propia, así como a su Semana Santa, y la obtención de la Declaración de Interés Turístico Nacional es un factor fundamental para conseguirlo”, recordando además que “hace ya quince años, en mayo de 2003, la Semana Santa almeriense fue declarada Fiesta de Interés Turístico Andaluz”.

La propuesta viene apoyada por “el gran impulso que ha cobrado la Semana Santa en nuestra ciudad, convertida en un referente turístico. Almería se convierte en un lugar idóneo para vivir con intensidad las procesiones que hacen de la Semana de Pasión uno de los momentos más destacados del año”, reza en su texto la iniciativa, subrayando que “ese reconocimiento de la Semana Santa ha supuesto que se consolide como un atractivo turístico para quienes nos visitan y descubren un destino rico y variado, con una gran oferta complementaria”.

Es a partir de los años ochenta cuando la Semana Santa toma mayor auge, extendido hasta nuestros días, como lo demuestran la participación de veintiséis Cofradías y Hermandades. Más de 15.000 cofrades trabajan durante todo el año para hacer de esta festividad una semana llena de tradición, pasión, devoción y cultura.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...